Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que había girado instrucciones ayer para refugiar a su homólogo Pedro Castillo en la sede de la Embajada de México antes de ser destituido y detenido por elementos de la Policía Nacional de Perú (PNP).

“Cuando, me imagino, él siente que lo van a destituir, pues toma la decisión de desaparecer el Congreso, pues eso lo que precipitó fue su destitución, y además les dio el argumento, entre comillas, porque se vuelven muy constitucionalistas, muy respetuosos de la legalidad, para destituirlo.

“Entonces habló aquí a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la Embajada, pero seguramente, ya tenían intervenido su teléfono y, que iba a solicitar el asilo y que sí le abrían la puerta de la Embajada.

“Busque a Marcelo Ebrard y le informe y le dije que hablara con el Embajador y que se abriera la puerta de la Embajada, con apego a nuestra tradición de asilo, pero al poco tiempo tomaron la embajada, con policías y también ciudadanos, rodearon la embajada y creo que ya ni pudo salir, lo detuvieron de inmediato”, narró López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador consideró que la destitución de Castillo ha sido un “golpe blando” de las élites en Perú.

El Presidente Castillo, dijo López Obrador, ha sido víctima de acoso, confrontación y campañas de desprestigio para manipular y justificar “actos contrarios a la democracia” en esa región andina.

“Nosotros pedimos que se le respeten sus derechos humanos, que se actúe con legalidad verdadera, que se proteja a su familia, lo demás, lo político, pues ya lo va a atender la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Pero sí es importante recoger la lección, porque esto se está aplicando en distintas partes, son golpes blandos”, advirtió López Obrador.

Ese tipo de “golpes”, añadió, ahora utilizan el control de los medios de información más que las fuerzas militares.

“Ya es ir con el control de los medios de información, que los manejan los oligarcas de los países, ir socavando autoridades legal y legítimamente constituidas.

“Más si se trata de gente surgida del pueblo o que quiere hacer algo en beneficio del pueblo y no pertenece a las élites”.

López Obrador comentó que analizará con Ebrard secretario de Relaciones Exteriores (SRE) la postura que fijará México en el caso del ungimiento de Dina Boluarte en Perú.

“Ellos están haciendo el análisis de la situación, hay que esperar un tiempo, está muy fresco todo, pero sí nos tenemos que apegar a los principios constitucionales, de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias, derechos humanos…”, sostuvo.

López Obrador de entrada descartó un posible rompimiento de relaciones diplomáticas con Perú.

Y, confió que habrá respeto a los humanos y legalidad en el caso de Castillo y familia.

Paralelamente, López Obrador comentó que la situación socio-política que trajo consigo la destitución de Castillo impediría a México entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.

Señaló que el Gobierno mexicano consultará a los otros miembros de la asociación (Colombia y Chile) para tomar una decisión colegiada.

“Si mantenemos nosotros la presidencia o se le entrega a otro país”, comentó.

Ayer, Ebrard secretario de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que han pospuesto la celebración de la Cumbre de la Alianza del Pacífico cuya sede sería la ciudad de Lima el próximo 14 de diciembre, tras la crisis socio-política que enfrenta Perú.

“Dados los últimos acontecimientos en Peru, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados”, posteó Ebrard a través de su cuenta oficial de Twitter.

Ebrard agregó que el Gobierno de México lamenta los últimos acontecimientos y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en Perú.

Comentarios desactivados en Ofrece AMLO asilo político a Presidente Pedro Castillo detenido en Perú