Agencias/Ciudad de México.- La guerra desatada en Medio Oriente no da tregua y los últimos informes señalan que en una jornada de 24 horas se reportó la muerte de 200 personas en Gaza, de las cuales la mayoría eran niños.

Según los reportes, las más de 200 muertes en las últimas 24 horas fueron a causa de los ataques aéreos y de artillería del Ejército israelí en distintos puntos del enclave. Entre los fallecidos están 30 civiles tras un bombardeo en Rafah, “zona humanitaria” en el extremo sur.

“Durante las últimas horas las fuerzas de ocupación israelíes cometieron 17 masacres horribles en todas las zonas de la Franja de Gaza. 214 mártires y 300 heridos han llegado a los hospitales y un gran número de víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras”, informó este martes el portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qudra.

Desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, 19 mil 667 gazatíes han muerto, la mayoría civiles —incluidos más de 8 mil niños— y 52 mil 586 han resultado heridos, según el último recuento del ministerio, controlado por Hamás.

“Los aviones y la artillería de ocupación israelíes continuaron bombardeando diversas zonas de la Franja de Gaza, tras una jornada sangrienta en la que murieron más de 200 ciudadanos, la mayoría niños”, indicó Wafa citando diversas fuentes locales dentro del enclave.

Los bombardeos israelíes se concentraron la madrugada del martes en Rafah y Jan Yunis, en el sur, así como en Deir al Balah, en el centro.

Al menos 30 civiles murieron esta mañana en Rafah -donde se concentran miles de desplazados-, entre ellos una decena de niños, según fuentes sanitarias consultadas por la agencia EFE en esa ciudad donde los bombardeos atacaron tres viviendas familiares.

Según pudo constatar EFE, los bombardeos dejaron reducidas a escombros las viviendas de las familias Zorub, Attiya y Abdel. En total 1.9 millones de gazatíes están desplazados en un enclave de 2.3 millones de habitantes, y la mayoría de ellos en Rafah, donde cada casa puede albergar a más de 50 personas.

En los bombardeos de Rafah murió el periodista Adel Zorub, con el que el número de periodistas asesinados en la Franja de Gaza aumentó a 94, según el recuento de la oficina de prensa del Gobierno de Hamás en la Franja -que también incluye a intelectuales e influencers-después de que ayer muriera la periodista Haneen Al Qashtan.

“El periodista que se dedica a trasmitir la noticia se convirtió él mismo la noticia”, contó el gazatí Fuad al Lada, superviviente de los bombardeos en Rafah, que precisamente se dirigía a la casa de Zorub cuando ocurrió el ataque.

Lada está en Rafah, en casa de unos familiares desde hace 72 días, cuando el Ejército le obligó a evacuar su casa en Hawa, en el suroeste de la Franja, hacia esta zona que se suponía segura. “Somos civiles indefensos, ninguno es militar”, lamentó sobre este ataque en el que murieron sus tíos.

“Te despiertas de madrugada y te encuentras cubierto de escombros. ¿Qué haces?, ¿rescato a mi madre, a mi hermano o mi padre? Esto no es normal”, afirmó Lada, con una venda que le cubre toda la cabeza y con la duda de a dónde ir ahora con toda su familia, de más de 70 miembros.

Además, en el centro del enclave, la aviación israelí bombardeó los campamentos de refugiados de Nuseirat y Bureij, en el área de Deir al Balah, donde murieron al menos nueve personas incluidos cinco niños; y la ciudad de Jan Yunis, en el sur; “con numerosos muertos y heridos”, según Wafa.

El Ministerio de Sanidad también denunció bombardeos en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte del enclave, en los que murieron al menos 13 personas y 75 resultaron heridas, incluidos decenas de casos críticos.

El portavoz del ministerio, Ashraf al Qudra, acusó además a Israel de convertir el hospital Al Awda, dentro del campo de refugiados de Yabalia, en su “cuartel militar”, después de arrestar allí dentro a 250 personas, entre ellas 90 miembros del personal médico, incluido su director Ahmed Muhana, 40 pacientes y 120 desplazados.

Dentro del hospital no hay agua, alimentos ni medicinas, y las fuerzas de la ocupación impiden el movimiento entre departamentos.

“Nos sorprende el silencio del mundo ante las masacres de las fuerzas de ocupación y la liquidación de los servicios de salud en el norte de Gaza ante los ojos y oídos del mundo”, lamentó el portavoz, quien advirtió que más de 800 mil personas, entre heridos y desplazados, se refugian en los hospitales del norte.

Comentarios desactivados en Mueren 200 civiles, la mayoría niños, tras bombardeo de Israel en Franja de Gaza