Agencias / Ciudad de México.- Corea del Norte continúa enviando grupos de hasta cinco soldados a sus puestos de vigilancia en su frontera meridional, reporta la agencia surcoreana Yonhap con referencia a una fuente anónima del Gobierno de Seúl.

Según se detalla, los militares avistados llegaron al lugar con palas y hoces, aparentemente para realizar tareas de desbrozado y mantenimiento de las carreteras cercanas a los puestos, y en Corea del Sur no creen que se trate de una maniobra para hacer realidad las amenazas previas de Pionyang de emprender una acción militar contra el país vecino.

“Los puestos de guardia y las casetas de vigilancia son obviamente instalaciones para servicios militares. Por lo tanto, tales movimientos militares son naturales. Pero los estamos vigilando de cerca”, cita Yonhap a su fuente.

Asimismo, indica que se han detectado abiertas las bocas que dos piezas de artillería costera de la base de Gaemori, en el suroeste de Corea del Norte. Pese a que los militares surcoreanos continúan observando la actividad en la base, el informante de Yonhap indica que “el Norte a menudo cierra y abre” las bocas de sus cañones.

“Parece que existe la posibilidad de que las bocas estén abiertas para eliminar la humedad o para trabajos de ventilación”, señaló.

A principios de este mes, Corea del Norte amenazó con cancelar el acuerdo de 2018 sobre la desescalada militar y suspender los intercambios con el Sur, en respuesta a un lanzamiento de 20 globos con 500.000 folletos de propaganda anti-Pyongyang, realizado desde el territorio surcoreano por la ONG Combatientes por la Libertad de Corea del Norte, del desertor norcoreano Park Sang-hak.

El 9 junio, Corea del Norte cortó las líneas de comunicación civiles y militares con la nación vecina, y el día 16 destruyó la oficina de enlace que operaba con el Sur en la ciudad fronteriza de Kaesong. Además, amenazó con represalias contra Seúl por la falta de medidas para frenar las actividades de los desertores.

El Ministerio de Unificación de Corea del Sur presentó una denuncia contra las ONGs Combatientes por la Libertad de Corea del Norte y el grupo de desertores Keunsaem, que suele enviar a Corea del Norte botellas de plástico con arroz y propaganda anti-Pyongyang.

El Ministerio de Unificación responsabilizó a esas ONGs de «generar tensiones entre el Sur y el Norte y poner en peligro las vidas y la seguridad de los residentes (surcoreanos) en las zonas fronterizas». Los activistas, por su parte, han insistido en que enviar globos con folletos y botellas con arroz a Corea del Norte es parte de su derecho a la libertad de expresión.

El viernes pasado Keunsaem anunció que cancela sus planes de enviar botellas con arroz al Norte debido a las crecientes tensiones entre las dos Coreas. Por su parte, los Combatientes por la Libertad de Corea del Norte afirmaron que mantienen su plan de enviar 1 millón de folletos al Norte el 25 de junio, con motivo del 70 aniversario del inicio de la Guerra de Corea.

Comentarios desactivados en Moviliza Norcorea tropas a frontera con Cora del Sur