mayo 23, 2024

Marcha/debate, consecuencias y fracasos

Para mi hermano Lic. ARTURO CARAVEO TOLEDO en su 70 aniversario

Este dos de junio AMLO no aparecerá en las boletas electorales, sin embargo cierto peso en el ambiente gravita de manera insoslayable. El legado, la obra, los cambios, la transformación, el advenimiento de un nuevo régimen político. Cada día es más difícil engañar al pueblo 

Por Raúl Caraveo Toledo/Ciudad de México.- La marcha.- Un antecedente de la reciente marcha del 19 de mayo es la del domingo 13 de noviembre de 2022 titulada “marcha en defensa de la democracia” su tema era la defensa del INE entonces presidido por Lorenzo Córdoba, concluyó en el Monumento a la Revolución y su orador único fue José Woldenberg, según dicen movilizó a 200 mil personas. El siguiente antecedente  fue el 26 de febrero de 2023 su tema era la defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la autonomía del Poder Judicial, frente a las reformas de AMLO, el plan b, esta si concluyo en el Zócalo y se dice fueron entre 200 y 300 mil personas. 

La tercera movilización que antecede es la del 18 de febrero de 2024, el único orador fue Lorenzo Córdoba que ya no era Consejero Presidente del INE, y que se replicó en diferentes ciudades del país. Con muy mal discurso Lorenzo observó cómo se retiraban los asistentes antes de su finalización. Sumados los protestantes del interior del país supongamos que llegaran a 500 mil y siendo generosos démosle hasta un millón.

En las tres movilizaciones se afirmaba que era una marcha ciudadana no partidista sin embargo este argumento resulta ya rebasado, hoy sabemos que todas fueron convocadas por PAN-PRI-PRD y Claudio X González. En este caso la marcha de éste domingo 19 de mayo  nos mostró la fuerza y potencia ciudadana de un grupo de partidos en extinción que se apresuran para perder las elecciones  pero seguir en otra amalgama de intereses con nuevo membrete que podría ser marea rosa o algo igual de ridículo, lo que interesa a ellos es conservar privilegios mínimos pero al fin privilegios por ello se enlistan como plurinominales. 

Seamos generosos este domingo en todo el país marcharon, protestaron o desfilaron alrededor de 3 millones de ciudadanos (algunos presionados e inconformes que no sabían a que iban) pero no importa son contabilizados…

Hace usted bien en no hacer caso de las “encuestas” ni de los poll de ellas, brindemos generosidad y bonhomia con todos, Xóchitl Gálvez merece ganar para esos tres millones de  ciudadanos. Es su mejor opción y la única, incluso para los intelectuales agrupados por Aguilar Camín, Enrique Krauze, Federico Reyes Heroles, José Narro Robles y doscientos firmantes más que añoran las épocas de bonanza que tuvieron adulando al poder en turno, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto. 

Lamentablemente que esos tres millones ampliados por sus correligionarios y hasta llegar a nueva millones solo representarían una cifra de votos insuficiente para disputarse incluso el segundo lugar. 

El tercer debate.- Definitivamente Xóchitl arrasó en este tercer debate, supero en serenidad, inteligencia, elocuencia y empatía a Claudia y a Maynez; la contundencia de sus palabras fue definitiva. Si es cierto pero con todo y marcha no le alcanza –incluso siendo generosos- su imagen facial y corporal que mostró en el debate es la de una candidata fracasada. 

Ya entrados en la recta final a 9 días de la votación y a 6 días del último día para hacer campañas (miércoles 29) la definición es muy clara y determinante; el fracaso de la derecha en México es una realidad. Ahora solo falta ver los resultados de los votos en regiones fundamentales; Congreso nacional, congresos locales, gobernaturas y alcaldías. Pero eso es otra historia muy regional, muy localizada que será muy interesante interpretar. Funcionará el voto parejo o diferenciado, convinado, contrastado aunque resulte contradictorio. 

Este dos de junio AMLO no aparecerá en las boletas electorales, sin embargo cierto peso en el ambiente gravita de manera insoslayable. El legado, la obra, los cambios, la transformación, el advenimiento de un nuevo régimen político. Cada día es más difícil engañar al pueblo.

@raulcaraveo

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.