Home Noticias Nacional Llama Norma Piña a trabajadores a mantener unidad en medio de incertidumbre de reforma a Poder Judicial
junio 26, 2024

Llama Norma Piña a trabajadores a mantener unidad en medio de incertidumbre de reforma a Poder Judicial

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Norma Piña presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) llamó a los trabajadores a mantener la unidad en medio de la incertidumbre que ha generado la reforma que promovió el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para desmantelar mediante la simulación de elección en las urnas la estructura de jueces, magistrados y ministros en el país.

A través de un mensaje difundido en la cuenta oficial de X, Piña dijo que mantienen un diálogo con todas las instancias posibles para defender los derechos laborales de los trabajadores de la SCJN.

Piña dirigió su primer mensaje a los más de 45 mil empleados del Poder Judicial (PJF) que han externado su preocupación ante el anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la virtual Jefa del Ejecutivo federal electa Claudia Sheinbaum de aprobar a través de la mayoría de legisladores oficialistas del partido MORENA una reforma Constitucional que prevé designar a todos los juzgadores mediante el voto popular.

‘En estos momentos trascendentales quiero dirigirme a ustedes para trasmitirles un mensaje de unidad y de empatía.

“Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles, para garantizar la defensa de sus derechos laborales.

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México.

“Nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación. Es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión Constitucional, hacer valor los derechos de las y los mexicanos y el equilibrio de Poderes.

“Les agradezco su dedicación y compromiso con la justicia, los invito a actuar con integridad y convicción, los mantendré debidamente informados, reciban todo mi aprecio apoyo y gratitud”, sostuvo Piña a través del mensaje difundido en redes sociales.

Piña y ministros de la SCJN han anunciado que asistirían al foro convocado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados este jueves para analizar la iniciativa que envío López Obrador al Poder Legislativo el 5 de febrero de 2023.

Los ministros de la SCJN en su mayoría han fijado posturas encontradas en relación a la propuesta de reforma constitucional que ha enarbolado el oficialista partido MORENA.

La propuesta de reforma del López Obrador secundada por los legisladores oficialistas de MORENA ha provocado incertidumbre entre mil 700 jueces y magistrados que serían sustituidos por personal electo en las urnas.

Asismos, los ministros de SCJN y jueces del Tribunal de Disciplina Judicial que serían removidos del cargo bajo esa nueva propuesta.

Este miércoles, un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PFJ) cerró el edificio sede de los tribunales laborales en protesta contra la reforma que ha impulsado unilateralmente el oficialista partido MORENA que prevé sustituir a jueces, magistrados y ministros de esa instancia con personal electo mediante voto popular en el país.

Los trabajadores del PJF cerraron el edificio sede de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, ubicado sobre la Carretera Picacho-Ajusco, Alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México.

En medio de la protesta, Rafael Carlos Quesada García Juez de Distrito y coordinador de los tribunales en la materia emitió una circular para declarar a este miércoles como día inhábil, pero laborable a distancia a través de teleconferencias.

“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales), pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año, refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México.

“Finalmente, de ser posible, cada Tribunal Laboral emitirá ligas de acceso a las audiencias que puedan llevarse a cabo; dichas ligas del sistema Cisco Webex serán comunicadas, además, vía telefónica, correos electrónicos y cualquier otro medio de difusión disponible”, señaló la circular 01/2024 difundida por el PJF.

Este es el primer cierre de instalaciones del PJF en protesta contra la iniciativa de reforma judicial que envío el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para ser aprobada por la mayoría del oficialista partido MORENA en el Congreso de la Unión.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.