Agencias/Ciudad de México.- El Comité Olímpico Internacional (COI) levantó provisionalmente la suspensión que pesaba sobre el Comité Olímpico de Guatemala (COG), lo que permitirá a sus deportistas competir en los Juegos de París 2024 y en el resto de competiciones representando a su país y con sus símbolos nacionales.

La decisión anunciada quita severidad a la suspensión que el COI impuso hace más de 18 meses debido a una supuesta injerencia gubernamental en el funcionamiento del COG (las siglas del ente olímpico guatemalteco).

Guatemala está suspendido desde agosto de 2022 luego que la Corte de Constitucionalidad del país suspendió varios artículos de los estatutos del COG.

La judicialización del deporte olímpico guatemalteco es parte de una lucha de poder que mantienen dos grupos interesados en tener el control de los fondos y decisiones, uno liderado por el actual presidente del COG Jorge Rodas — aliado del expresidente Alejandro Giammattei — y el otro por el expresidente Gerardo Aguirre.

Al amparo del “interés de los deportistas”, la junta ejecutiva del COI decidió que era conveniente levantar provisionalmente la suspensión, hasta nuevo aviso”. La decisión permitirá a los deportistas guatemaltecos competir en París con su bandera, himno y el nombre del país.

El presidente de Guatemala Bernardo Arévalo estuvo en Suiza el mes pasado y se reunió con el presidente del COI Thomas Bach para pedir el levantamiento de sanciones.

https://twitter.com/COGuatemalteco/status/1769916366398603405

Tras el anuncio del COI, Arévalo dijo en su cuenta de la red X, la ex Twitter, que era una decisión que le daba al país satisfacción y alegría y agradeció al COI por las gestiones para levantar las sanciones.

“La bandera guatemalteca ondeará en París (Francia, sede de los XXXIII Juegos Olímpicos) de manera plena y nuestros atletas van a lograr que oigamos nuestro himno en los podios cuantas veces sea posible”, dijo Arévalo.

Quique Godoy, un analista político y deportivo guatemalteco, explicó que el levantamiento provisional de las sanciones se dio luego de una asamblea extraordinaria el sábado pasado en el que participaron alrededor de 30 de las 44 federaciones que conforman el COG. Se desconoció la elección y presidencia de Rodas, que no tiene el apoyo del COI.

“Sin embargo, si hay alguna decisión de las cortes de mantener su elección, la decisión del COI de levantar sanciones podría revertirse”, dijo Godoy.

El deporte guatemalteco tiene un presupuesto cercano a los 200 millones de dólares anuales, unos 25 millones de dólares manejados por el COG.

“La mejor solución a esta situación es que venga una comisión normalizadora, se realicen nuevas elecciones de autoridades con mesa limpia, sin ninguna de las dos facciones y que estas sean vedadas para asegurar un nuevo inicio”, dijo Godoy.

Tras la misma, James Macleod, director de Solidaridad Olímpica y de relaciones con los comités nacionales, informó de que a la vista de los últimos acontecimientos “positivos”, entre los que mencionó “la asamblea general extraordinaria” celebrada por el COG el pasado fin de semana, el castigo quedaba levantado.

En dicha asamblea se retiró el reconocimiento al presidente de la COG, Jorge Rodas, no reconocido por el Movimiento Olímpico, y se dieron los primeros pasos para devolver la vigencia a los estatutos aprobados en 2021, que fueron los avalados por el COI.

Por ello, y “en interés de los deportistas”, la Comisión Ejecutiva del COI consideró conveniente “levantar provisionalmente la suspensión, hasta nuevo aviso”.

“Esto quiere decir”, dijo Macleod, “que los deportistas de Guatemala pueden preparar los Juegos de París, donde competirán con su bandera y su himno, como en otras competiciones”.

Bernardo Arévalo recibió con “alegría” el cese de la suspensión que existía sobre el Comité Olímpico Guatemalteco, tras retirar de su posición a Rodas, exfutbolista guatemalteco, que se rehusaba a dejar el cargo.

Comentarios desactivados en Levanta COI suspensión a atletas de Guatemala para JJOO de París