Agencias, Ciudad de México.- El presidente de la Asociación de Ligas Europeas (EL), el exárbitro portugués Pedro Proença, aseguró que estas abogan por una competición abierta, en la que la clasificación para las competiciones europeas debe determinarse por el rendimiento anual en las ligas nacionales.

Poença fue elegido por primera vez presidente de la Liga de Portugal en julio de 2015, para luego ser reelegido en junio de 2019 para un segundo mandato. En junio de 2023, fue confirmado por unanimidad para un tercer mandato, convirtiéndose así en el primer presidente de la Liga de Portugal elegido para tres mandatos consecutivos.

Pedro Proença fue árbitro de la Fifa entre 2003 y 2015 y miembro del Grupo de Árbitros de Élite de la Uefa desde 2009. En 2012, arbitró la final de la Champions League de la Uefa y la final del Campeonato de Europa de la Uefa.

“La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, anunciada hoy, no debe cambiar la postura de quienes abogan por el fútbol en su verdadera esencia, un deporte apasionante donde todos tienen derecho a soñar, a superar las expectativas en el campo, a crecer”, afirmó.

Proença opinó que “hay principios fundamentales que no deben cuestionarse: las competiciones nacionales son la base de la pasión de los aficionados y, por tanto, deben protegerse”.

“El derecho a progresar a través de varios niveles competitivos, jugados y ganados en el campo, engloba otra garantía esencial, la de la solidaridad a la hora de financiar el desarrollo de futuros talentos”, apuntó en un comunicado.

Tras el fallo del TJUE sobre la Superliga, Proença insistió en que ese es el fútbol que defienden y seguirán defendiendo las ligas, “en colaboración con todas las partes interesadas cuya misión es garantizar la verdadera esencia del fútbol”.

La Superliga “no es una cuestión de libertad, sino de crear ligas cerradas”

El presidente de la Asociación Europea de Clubes (ECA) y del Paris Saint Germain, Nasser Al-Khelaïfi, criticó en rueda de prensa los nuevos planes de Superliga presentados por la firma A22 Sports Management tras conocerse el fallo favorable a este proyecto en el Tribunal de Justicia de la UE.

“No es una cuestión de libertad, sino de crear ligas cerradas”, afirmó el magnate catarí en una rueda de prensa telemática junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, el presidente de La Liga Javier Tebas y otros directivos del fútbol europeo.

“Buscan promover una Superliga, algo que me parece muy extraño cuando un trofeo como la Liga de Campeones ha mostrado ser positivo”, afirmó.

Como representante de los clubes europeos, Al-Khelaïfi subrayó que a éstos les une “no un contrato legal sino un acuerdo social, unos valores que”, dijo, “debemos defender” en el actual momento de divisiones por este proyecto de liga privada.

Al-Khelaïfi también lamentó que el caso en torno a la Superliga se reabra en un momento en el que la UEFA había comenzado reformas necesarias para modificar los fallos advertidos en la competición.

“En los últimos dos años hemos hecho todo lo posible por reformar la competición, incluso trayendo más clubes a la ECA”, explicó.

El fallo que ha dictado el tribunal de Luxemburgo, considerando que las normas de la FIFA y de la UEFA violan el Derecho de la UE, “es visto por (los partidarios de la Superliga) como una victoria, pero no lo es porque no tiene nada que ver con ese proyecto, sino con las reglas legales que han cambiado ya”, afirmó.

Comentarios desactivados en Las Ligas europeas abogan por una clasificación por rendimiento anual