Agencias, Ciudad de México.- El gasto de transferencias en la Liga Premier ascendió a 3,000 millones de dólares, una cifra récord para la ventana veraniega para el fútbol europeo.

Manchester City y —por supuesto— el Chelsea, estaban entre los equipos más agitados en el último día.

Chelsea lideraba con un derroche sin precedentes tras el arribo del extremo Cole Palmer, de 21 años, proveniente del City por 40 millones de libras (50,7 millones de dólares) y con lo su gasto ascendió a 500 millones de dólares.

El las tres ventanas de traspasos bajo la nueva dirigencia estadounidense con Todd Boehly, el Chelsea ha gastado cerca de 1,150 millones de dólares en jugadores que firmaron contratos a largo plazo en una innovadora forma de “amortiguar” los costos por las cifras de transferencia.

En comparación, los 260 millones que gastó el City, campeón de la Liga Premier y Liga de Campeones, se ven muy modestos. Su cuarta adquisición en el límite fue el portugués Matheus Nuns del Wolverhampton por 67 millones de dólares.

Los mediocampistas centrales es la prioridad del Liverpool, quien firmó al internacional holandés Ryan Gravenberch del Bayern Munich en un acuerdo con valor de 40 millones de euros (43,1 millones de dólares) y el Manchester United, que intentaba hacerse de los servicios del marroquí Sofyan Amrabat de la Fiorentina en las últimas horas.

Liverpool selló la llegada de Gravenberch, pero rechazó el interés de Arabia Saudí por el delantero Mohamed Salah, quien supuestamente había recibido una oferta verbal de 150 millones de libras (188 millones de dólares) por parte del Al-Ittihad.

Fue un día ajetreado para el United, quien firmó al lateral Sergio Reguilón a préstamo del Tottenham para cubrirse tras la lesión de Luke Shaw, así como el portero del Fenerbahce Altay Bayindir como suplente de Andre Onana. El central Jonny Evans regresó para su segunda etapa con el club a préstamo por un año.

Mientras que el Brighton completó uno de los acuerdos más emocionantes al cierre de la ventana con el extremo de España Ansu Fati, de 20 años, a préstamo por un año del Barcelona. Fati fue considerado en algún moment como el sucesor de Lionel Messi en el Barça, pero batalló para dejar su huella desde que se lesionó en el 2020.

El Tottenham busca mejorar sus opciones al frente y alcanzó un acuerdo con el Nottingham Forest para firmar al internacional galés Brennan Johnson, de 22 años, por una cifra reportada en 45 millones de libras (57 millones de dólares).

Los clubes también buscan efusivamente deshacerse de algunos jugadores para reducir el tamaño de sus plantillas, así que podrían esperarse salidas en el Chelsea y Tottenham en una temporada en la que no disputarán ningún torneo europeo.

Callum Hudson-Odoi dejó al Chelsea tras 16 años con el club para unirse al Forest, mientras que el Tottenham se deshizó de Regulion y Japhet Tanganga a préstamo.

Forest estuvo ocupado y trajo de vuelta a Nuno Tavares del Arsenal y el argentino Nicolás Domínguez del Bologna. El Aston Villa firmó al central Clement Lenglet a préstamo del Barcelona tras pasar una campaña con el Tottenham.

  • Traspasos: 126 (24 a coste cero) en la Premier inglesa; 131 (47 a coste cero) en la Bundesliga alemana; 141 (45 a coste cero) en la Ligue 1 francesa; 178 en la Serie A italiana (44 a coste cero).
  • Cesiones: 20 (2 con opción de compra) en la Premier inglesa; 28 (1 con opción de compra) en la Bundesliga alemana; 25 (5 con opción de compra) en la Ligue 1 francesa; 70 en la Serie A italiana (7 con opción de compra).
  • Inversión: 2,672 millones de euros en la Premier inglesa; 748 millones de euros en la Bundesliga alemana; 884 millones de euros en la Ligue 1 francesa; 846 millones de euros en la Serie A italiana.
  • Fichaje más alto: Moisés Caicedo (133 millones de euros del Brighton al Chelsea) en la Premier inglesa; Harry Kane (100 millones de euros del Tottenham al Bayern Múnich); Kolo Muani (95 millones de euros del Eintracht al París Saint Germain); Benjamin Pavard (30 millones de euros del Bayern Múnich al Inter).
  • Equipos con más fichajes: Chelsea (16) en la Premier inglesa; el Unión Berlín (14) y el Eintracht Fráncfoort (14) en la Bundesliga alemana; Nantes (13) en la Ligue 1 francesa; Frosinone (24) en la Serie A italiana.
  • Equipo que más ha gastado: Chelsea (479 millones de euros) en la Premier League; el Leipzig (157 millones de euros) en la Bundesliga alemana; París Saint Germain (350 millones de euros) en la Ligue 1 francesa; Milan (112.5 millones de euros) en la Serie A italiana.
  • Equipo con más ingresos en el mercado: Chelsea (249.3 millones de euros), en la Premier inglesa; el Leipzig (240.7 millones de euros) en la Bundesliga alemana; el Atalanta (182.9 millones de euros) en la Serie A italiana; y el Rennes (143.5 millones de euros) en la Ligue 1 francesa.

En la ventana del 2022, los clubes de la Liga Premier gastaron más de 2,200 millones de dólares en una demostración de la fortaleza financiera gracias a los ingresos por los acuerdos globales de transmisión con un valor por encima de los 10,000 millones de libras (11,800 millones de dólares) por tres años.

Comentarios desactivados en La Liga Premier excedió en 3,000 millones de euros en traspasos