octubre 7, 2019

Kakistocracia: Medina Mora, de “cómo se barren las escaleras de arriba abajo”  

Sin embargo en el caso más patético algunos personajes se atreven a defender  a Eduardo Medina Mora lo indefendible, como el PAN, la COPARMEX, Marko Cortes, Ciro Gómez Leyva, Javier Lozano, en fin.

  

Por Raúl Caraveo Toledo/Ciudad de México.- Cuando Andrés Manuel López Obrador –en campaña- mencionaba lo que sería su cruzada contra la corrupción y el despilfarro de los recursos públicos; la austeridad republicana; barrer las escaleras de arriba abajo; y otras oraciones miles de veces repetidas, muchos críticos y analistas no le daban crédito, ¿Cómo se atreve a pensar que solo con el ejemplo de Presidente y la honestidad del primer círculo de gobierno sería suficiente? 

Pues el candidato arrasó en las elecciones y ya Presidente sigue repitiendo, ahora activando lo mismo, la cruzada contra la corrupción en altos mandos del gobierno anterior es una realidad; detenidos Alonso Ancira, Juan Collado, Rosario Robles; en fuga con órdenes de aprehensión; César Duarte, Emilio Lozoya, Gilda Susana Lozoya, Mario Marín; implicados con investigaciones abiertas Luis Videgaray, Humberto Castillejos Cervantes, Idelfonso Guajardo, León Trauwitz, Alberto Elías Beltrán, Tomás Zerón, Carlos Romero Deschamps. Esta lista es incompleta, solo son una muestra, aquí hay que agregar que citado para declarar como testigo está el expresidente Enrique Peña Nieto pero todo su primer círculo es de implicados, detenidos o prófugos. La pinza se va cerrando.

Hasta aquí el consejero jurídico, los asesores y los operadores políticos y financieros del expresidente Peña, en franca desgracia. Uno de sus últimos bastiones de protección a éste equipo de la kakistocracia, Eduardo Medina Mora, el ministro renunció, quizá un miligramo de vergüenza tenía o quizá fuero tan eficientes las presiones, nunca lo sabremos, nombrado para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta 2030 con un excelente blindaje de protección e inmunidad, prefirió renunciar. 

Eduardo Medina Mora fue de 2000 a 2005 director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) con Vicente Fox; luego Felipe Calderón lo hizo Procurador General de la República del 2006 al 2009; de noviembre de 2009 a enero de 2013 fue embajador de México en el Reino Unido; a partir del 10 de marzo de 2015 se desempeñaba como Ministro de  la SCJN, es el primer ministro que renuncia luego de la formación de ésta Suprema Corte en 1994. La causa de su renuncia es simplemente la corrupción. Álvaro Delgado lo dijo simple; “El muy católico espía y represor Eduardo Medina Mora Icaza será ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), a partir de este martes 10, por una sencilla razón: Porque a los mafiosos de cuello blanco de México les da la gana.” 

El juicio de Joaquín Guzmán Loera El Chapo duro 3 meses, 56 testigos se presentaron, 14 eran antiguos colaboradores o socios de él, en este juicio surgieron señalamientos directos a la red de complicidades al más alto nivel.  “Uno de ellos declaró que el cártel de Sinaloa le pagó 10 millones de dólares, dos veces, a un comandante de la Policía Federal mexicana. Otro dijo que el ex jefe de la seguridad federal recibió un pago de 6 millones, al tiempo que a un general pagó 100 mil. Los testigos hablaron de cómo Guzmán tuvo una escolta policial tras escaparse de la prisión y cómo se les pidió a políticos ayuda para embarcar 100 toneladas de cocaína en un buque-tanque. En el testimonio más sensacional, uno de los ex colaboradores de Guzmán dijo que escuchó a éste alardear de que le había pagado 100 millones de dólares al entonces Presidente mexicano Enrique Peña Nieto.” Así lo menciona un reportaje de sinembargo.mx. En otras investigaciones se habla de 300 mil dólares mensuales como pago a las autoridades más altas mexicanas, un ex Procurador de justicia mexicano se declaró culpable el mes pasado de recibir sobornos de narcotraficantes. Finalmente los depósitos de  cantidades importantes de euros y dólares incriminan a Median Mora de manera contundente. Transferencias: https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/acusan-eduardo-medina-mora-presuntas-transferencias-millonarias-reino-unido-eu-renuncia-scjn-3723851.html

Desde el primero de diciembre de 2018, cuando se inició el sexenio López Obrador, cada tres días la Fiscalía General de la Federación (FGF) ha detenido a una persona por afectación al fisco, dice Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En total ya son 46 aprehendidos que, en conjunto, han causado un daño al erario por 537 millones de pesos.

La  condonación de impuestos a las empresas  de 2007 a 2015 también es una forma flagrante de corrupción https://aristeguinoticias.com/0110/mexico/privilegios-fiscales-los-50-principales-beneficiados-a-los-que-pena-y-calderon-les-perdonaron-impuestos/

Hasta aquí el espacio nos permite solo puntualizar si es o no efectiva la cruzada contra la corrupción que ha cambiado moldes de  desempeño y vías de desarrollo a un país saqueado y explotado. Sin embargo en el caso más patético algunos personajes se atreven a defender  a Eduardo Medina Mora lo indefendible, como el PAN, la COPARMEX, Marko Cortes, Ciro Gómez Leyva, Javier Lozano, en fin.

 Gracias por su lectura y recomendación en Facebook y Twitter

@raulcaraveo

www.raulcaraveo.wordpress.com

*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la  Universidad Veracruzana, ha sido analista de estudios económicos de PEMEX y Consejero electoral del IFE-INE de  Quintana Roo de 2005 a 2015, ex asesor de la XIII legislatura de Quintana Roo, Conalep Quintana Roo, escribe para www.sdpnoticias.com; www.tmj.mx;   www.gobernantes.com;    www.revistadigitalqr.com.mx;  www.todoincluidolarevista.com; www.noticaribe.com; www.insurgentepress.com.mx; y en Chicago ce www.laprensaus.com  y www.vocesmigrantes.us.

 

 

Comentarios desactivados en Kakistocracia: Medina Mora, de “cómo se barren las escaleras de arriba abajo”