Agencias/Ciudad de México.- El 1 de julio de 1991 se lanzó Terminator 2: el juicio final, una película que secundaría el gran fenómeno de la primera película creada por James Cameron y protagonizada por los actor es Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton.

A 30 años, el director de la franquicia contó algunos detalles jamás antes revelados, y uno de ellos es que estaba bajo el efecto de drogas al hacer parte de la película, específicamente a uno de los personajes en los que se centra el argumento del universo: John Connor, el pequeño niño de la segunda película.

Y es que la primera película cuenta la historia de un planeta dominado por máquinas en 2029, sin embargo, Connor lidera una resistencia humana, pero asesinarlo en ese entonces sería inútil; es por ello que mandan a un ciborg exterminador a eliminar al enemigo antes de que nazca, por lo que deberá eliminar a Sarah Connor, madre de John.

Sin embargo, un soldado, llamado Kyle Reese es mandado a salvar a Sarah, y paradójicamente se convierte en el padre de John, siendo concebido mientras huyeron del ciborg; sin embargo, Reese muere pero Sarah logra deshacerse de Terminator.

La secuela, cuenta la historia una década más tarde, cuando John ya tiene 10 años. Un nuevo Terminator, interpretado por Robert Patrick, es enviado para eliminar de nueva cuenta a John, pero el Connor de 2029 envía a uno reprogramado, Arnold Schwarzenegger, para cuidarlo.

En entrevista con The Ringer, el director James Cameron contó la historia de la creación de la película Terminator 2: el juicio final, donde admitió que la creación del personaje de 10 años estuvo influenciada bajo los efectos de sustancias.

“Recuerdo estar sentado allí una vez, ‘en el viaje’ de E (Éxtasis), escribiendo notas para Terminator, y me llamó la atención la canción de Sting, que ‘Espero que los rusos también amen a sus hijos’. Y pensé: ‘¿Sabes qué? La idea de una guerra nuclear es tan antitética a la vida misma’. De ahí es de donde vino el chico.”, admitió para el portal.

A Terminator 2 le siguieron otras secuelas: Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003), Terminator Salvation (2009), Terminator Génesis (2015) y Terminator: Dark Fate (2019). La última es una continuación alternativa a Terminator 2 y no tiene en cuenta todas las demás películas. En 2017, Terminator 2 se relanzó en resolución 4K y en 3D.

Comentarios desactivados en Escribe James Cameron bajo efectos de drogas ‘Terminator 2: el juicio final’