Home Noticias Nacional Investiga FGR a ‘Influencers’ por violar veda electoral a favor de PVEM
junio 10, 2021

Investiga FGR a ‘Influencers’ por violar veda electoral a favor de PVEM

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) que abrió investigaciones contra ‘influencers’ tras recibir numerosas denuncias a través de sus sistemas de atención ciudadana, FEDENET y FEDETEL, sobre la difusión de mensajes durante la veda electoral de la contienda 2020-2021.

En un comunicado la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que a través de la FISEL investiga los hechos relacionados con los llamados “influencers”, que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral.

“La Fiscalía Electoral, de esta FGR, ha iniciado las investigaciones correspondientes de esos mensajes, que han sido ampliamente difundidos por los medios de comunicación”, indicó la dependencia.

En ese contexto, la agencia de publicidad y marketing digital Creative Society suspendió cualquier relación laboral con actores, influencers y personalidades públicas que participaron en la campaña de promoción del voto del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante la veda electoral durante la cita ciudadana en las urnas el pasado 6 de junio.

En un pronunciamiento difundido un día después de los comicios, la empresa, entre cuyos clientes se encuentra el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que su compromiso es colaborar con personas e instituciones que comparten valores y respeto a la legalidad.

“Creemos fervientemente en la libertad de elegir libremente, por eso nos comprometemos a crear campañas con personalidades que no hayan caído en este tipo de acciones que van en contra de nuestros ideales”, indicó la empresa.

Sin duda, añadió, después del escándalo varios de los personajes involucrados en la campaña del Verde “perderán patrocinios y seguidores, pero, sobre todo, “credibilidad”.

“Aunque esto en unos días pase y deje de ser relevante, una cosa es segura: Lo que pasa en internet se queda para siempre en internet y las personas no lo van a olvidar tan fácil.

“Un claro ejemplo son los miles de mensajes de odio que han obligado a algunos a volver privada su cuenta o incluso darla de baja, el mensaje común entre los internautas es el #UnfollowMasivo, para estas personas. ¿Tú te sumas?”.

El domingo 6 de junio, recordó Creative Society, la cuenta de twitter @whatthefake fue la encargada de recopilar la lista de influencers que decidieron hacer publicidad de un partido político.

“Como si se tratase de un producto cualquiera, como si el voto y el futuro de México fuera algo tan simple como una marca de cereal”, enfatizó.

De acuerdo con una lista filtrada, cada influencer presuntamente recibió de 10 mil hasta los casi 2 millones de parte del PVEM.

Al menos 80 “influencers” violaron la veda electoral llamando al voto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Creative Society lamentó que personalidades reconocidas, ampliamente queridas y respetadas por cientos de seguidores hayan vendido su opinión, creencias y jugar con la confianza de sus seguidores y marcas de esta manera.

Por tal razón, la empresa de publicidad y marketin digital anunció que sólo prestarán sus servicios a personas e instituciones con los que compartan valores.

“Creemos fervientemente en la libertad de elegir libremente, por eso nos comprometemos a crear campañas con personalidades que no hayan caído en este tipo de acciones que van en contra de nuestros ideales”.

Comentarios desactivados en Investiga FGR a ‘Influencers’ por violar veda electoral a favor de PVEM