Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó órdenes de aprehensión contra 3 funcionarios y dos guardias privados, paralelamente sujetaron a proceso a la empresa Grupo de Seguridad Camsa a cargo de la Estancia Provisional Migratoria en cuyas celdas murieron 39 extranjeros durante un incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado lunes.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sara Irene Herrerías Guerra titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR informó que los cinco detenidos han sido acusados de los delitos de homicidio con dolo eventual y lesiones en contra de 67 migrantes que permanecían recluidos en la Estancia Provisional del INM de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Queda pendiente de cumplimentar, dijo, una orden contra otro implicado en la tragedia que dejó 39 víctimas fatales en Ciudad Juárez.

Herrerías Guerra comentó que un Juez de Control definirá la situación jurídica de las personas detenidas en el transcurso de este jueves.

“El día de hoy en la madrugada, se finalizó la audiencia y se concedieron seis órdenes de aprehensión contra tres funcionarios del instituto (INM), dos policías de seguridad privada y la persona que inició el incendio, órdenes que se solicitaron por el delito de homicidio, doloso y el delito de lesiones en contra de 67 extranjeros.

“Respecto de las órdenes de aprensión, ya se ejecutaron cinco de ellas, sólo queda una persona y en el transcurso del día es que ya se da la audiencia de imputación y vinculación, eso quiere decir que ya están, ya fueron puestos a disposición del Juez”, indicó.

En ese contexto, Rosa Icela Rodríguez secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que han iniciado un procedimiento contra la empresa ‘Grupo de Seguridad Camsa’ a cargo de la Estancia Provisional del INM en Ciudad Juárez.

Han sido, dijo, identificados los socios de Camsa: David Vicente Salazar Gasca y George Mcphail Trouyet, además, de los representantes y apoderados legales.

La empresa, señaló Rodríguez, solo tiene reportado a 4 guardias de seguridad con 10 uniformes incumpliendo el contrato con el INM que mencionó 503 elementos para estaciones en 23 entidades del país.

Paralelamente, indicó Rodríguez, la empresa carece de permisos de portación de armas y nunca entregó los informes mensuales ni registros de altas y bajas de elementos.

Rodríguez comentó que han iniciado dos procesos legales contra la empresa de seguridad, siendo el primero, por su probable responsabilidad en la muerte de migrantes y otro administrativo que consistirá en revocar el permiso y aplicar una multa.

“Informar también que tenemos identificada y se revisó todo el expediente de la empresa de seguridad privada, que prestaba sus servicios en la estación migratoria de Ciudad Juárez,

“La cual es Grupo de Seguridad Privada CAMSA SA de CV, cuya solicitud de registro ante la Dirección General de Seguridad Privada de esta Secretaria es del 3 de septiembre de 2020, con una autorización vigente a febrero de 2024, se encuentra registrada bajo la modalidad de empresa para proporcionar seguridad privada en todo el territorio nacional.

“Ya se tienen identificados a los socios David Vicente Salazar Gasca y George McPhail Trouyet, así como a representantes y apoderados legales, información que ya fue proporcionada a la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.

“De la revisión del expediente derivo una primera irregularidad, ya que la empresa solo tenía reportados en su registro a cuatro elementos de seguridad con 10 uniformes, sin embargo, el contrato con el Instituto Nacional de Migración era por 503 elementos en instalaciones ubicadas en 23 estados de la República.

“La empresa de seguridad privada no cuenta con permiso de portación de armas y los informes mensuales que está obligada a rendir, no reportó altas o bajas del personal.

“Por lo tanto, y paralelamente a lo que lleva la propia Fiscalía General de la República sobre la probarle responsabilidad de la empresa, informar que dio inicio del proceso administrativo sancionador en su contra para revocarle el permiso e imponerle una multa económica.

“Incluso ya solicitamos al Instituto Nacional de Migración rescindir el contrato con esta empresa y a partir de mañana elementos del Servicio de Protección Federal asumirán las labores de seguridad en las estaciones, en las instalaciones de la estación migratoria de Ciudad Juárez”, afirmó.

 

Comentarios desactivados en Investiga FGR a empresa de seguridad y vinculan a proceso a cinco por tragedia de migrantes en Ciudad Juárez