Home Noticias Nacional Incorporan a empresa de EEUU en rescate de 10 mineros en Coahuila
agosto 17, 2022

Incorporan a empresa de EEUU en rescate de 10 mineros en Coahuila

Agencias/Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Protección Ciudadana (CNPC) Laura Velázquez Alzúa aseguró que este miércoles una empresa estadounidense experta en el sector minero, se unirá a las mesas de trabajo para evaluar la situación en la mina El Pinabete, en cuyo interior permanecen atrapados 10 trabajadores desde el pasado 3 de agosto.

Velázquez Alzúa comunicó que esta consulta significa una segunda opinión que solicita el gobierno mexicano para “validar y retroalimentar” la estrategia de rescate que está siendo implementada por parte del equipo técnico asesor.

Lo anterior, a solicitud de los familiares de los trabajadores que aún permanecen en espera de ser rescatados.

“Creemos que es muy importante tener una segunda opinión, para nosotros es fundamental que validen que todas las determinaciones que ha tomado este equipo de ingeniería son las correctas y que vamos en muy buen camino”, dijo.

Asimismo, Velázquez Alzúa valoró la opinión del embajador de Alemania en México, sobre la estrategia seguida por los profesionales mexicanos a cargo de las labores en la mina de Coahuila.

“Tuvimos una llamada con el embajador de Alemania, quien también es ingeniero en minería, y nos ha hecho comentarios de que aquí en México se encuentran ingenieros especializados que son de alto prestigio y que pueden orientarnos. Afortunadamente son quienes encabezan este equipo desde el pasado 3 de agosto”, indicó.

Ayer, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, Velázquez Alzúa informó que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hablarían con dos empresas extranjeras para saber su opinión respecto a las acciones de rescate llevadas a cabo en México.

“Son dos empresas, que nos darán una opinión para determinar las acciones con mayor precisión”, dijo.

Añadió que la visión que aporten será más amplia y específica para las condiciones de la mina afectada.

Ante esta situación, familiares de los mineros atrapados han coincidido por separado que la frustración ha aumentado con cada retraso y culpan al Gobierno por no actuar más rápido.

“La verdad, qué vergüenza de país tener personal de rescate que no está capacitado, preparados para situaciones como estas”, dijo Javier Tijerina, cuyo hermano Hugo esta atrapado.

Erika Escobedo, esposa de Hugo comentó que intenta mantener la esperanza de volver a ver a su marido, pero le preocupa que las autoridades hubieran perdido la oportunidad de encontrar a los mineros cuando el nivel del agua era más bajo hace varios días.

“Todo va muy lento, tuvieron que sacarlos cuando había oportunidad”, dijo Escobedo.

Mientras tanto, los ingenieros combinan los trabajos para aislar la mina de El Pinabete de la cercana mina de Conchas Norte, una explotación que ha estado fuera de servicio más de 25 años y ha estado acumulando agua todo ese tiempo, mientras se sigue bombeando para extraer líquido.

La nueva estrategia de los rescatistas consiste en construir un muro entre ambas minas para evitar la filtración de agua y estudios geofísicos para identificar huecos u oquedades.

Hasta el momento, los niveles de agua en la mina, se encuentran en el siguiente estado: el Pozo 2 de la mina Pinabete es de 39 metros, el número 3 es de 41.88 metros y el pozo 4 cuenta con 64.5 metros.

Las autoridades esperan que con los barrenos y un muro de contención disminuyan los niveles.

Comentarios desactivados en Incorporan a empresa de EEUU en rescate de 10 mineros en Coahuila