Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Al menos 620 médicos y enfermeros de Veracruz, Chiapas, Sonora, Tabasco y Tamaulipas han solicitado su incorporación a la ‘Operación Chapultepec’ para reforzar la operatividad de hospitales agobiados por una creciente ola de contagios de Covid-19 en el Valle de México.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional Zoé Robledo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que personal médico del sector salud ha levantado la mano para contribuir a la atención de pacientes Covid-19 en los hospitales de la Ciudad de México, Estado de México y Baja California.
Esto, dijo, sin descuidar o desatender las operaciones de los hospitales en el resto de los hospitales del País.
La “Operación Chapultepec”, añadió, es la incorporación voluntaria de personal médico de otras entidades en apoyo al Valle de México ante el incremento de contagios de SARS-CoV-2, que ha provocado una saturación en hospitales.
Robledo precisó que un 42 por ciento son médicos y 58 por ciento enfermeras que han comenzado a llegar a la Ciudad de México.
Del total de participantes, desglosó Robledo, 70 son originarios de Veracruz; 55, de Chiapas; 44, de Sonora; 38, de Tabasco; 37, de Tamaulipas, y el resto de otras 22 entidades.
“¿Por qué Operación Chapultepec? En 1914 entró el ejército del sur entró por el sur y también entró la división del Norte, y cuentan historiadores que ambos ejércitos se encontraron en Chapultepec, los hombres marcharon por reforma para llegar aquí a Palacio Nacional… guardando todas las proporciones así lo vemos, solidaridad para superar un momento como este”, dijo.
El personal médico, añadió, va a sacrificar sus vacaciones programadas e incluso la posibilidad de no estar con sus familias durante las fiestas decembrinas.
“En el caso del Seguro Social, como un solo sistema que es el IMSS, todo el año hemos intercambiado equipos y personal; lo mismo ha salido gente de la CDMX a ayudar en momentos críticos a Chihuahua, Baja California o Coahuila y ahora recibimos a otras personas”, afirmó.