Agencias/Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Futbol y la Secretaría de Educación Pública han dado un paso histórico al firmar en días pasados una carta de intención que marca el inicio de una colaboración sin precedentes para fomentar el deporte y los hábitos saludables en las escuelas de educación básica mexicanas.
La Federación Mexicana de Futbol trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación para incorporar a las 32 entidades federativas.
El acuerdo, firmado el 6 de febrero de 2025, contempla la creación del Torneo Nacional de Futbol Escolar, que se perfila como el más grande de México, con la potencial participación de más de 12 millones de estudiantes de educación primaria.
“Este torneo se jugará en el formato de futbol 5 vs. 5, con reglas diseñadas para que pueda disputarse en canchas multiusos, similares a la infraestructura con la que cuentan la mayoría de las escuelas en México”, explicó Ivar Sisniega Campbell, presidente ejecutivo de la FMF.
El comisionado interino de la FMF, Mikel Arriola Peñalosa, destacó la importancia de esta colaboración y anunció planes adicionales para acercar a los estudiantes al futbol profesional: “Desde la Liga MX vamos a trabajar para acercar las primarias a los estadios, organizando grupos de niñas y niños para que asistan a los partidos de futbol”.
Como parte de este programa, la FIFA ha proporcionado más de 100 mil balones que ya han comenzado a distribuirse en las escuelas. Antonio Buenaño Sánchez, director del programa Football for Schools, señaló que más de 60 millones de niñas y niños en todo el mundo se han beneficiado de este programa en las escuelas.
El proyecto busca desarrollar habilidades deportivas y fomentar valores fundamentales como el respeto, el trabajo en equipo, la perseverancia y el juego limpio.
https://twitter.com/SEP_mx/status/1887647082766577798
La iniciativa se enmarca dentro de los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y representa un esfuerzo conjunto entre la FMF, la SEP, y la FIFA para transformar vidas, activar comunidades y prevenir adicciones a través del futbol.
El programa “Jugamos Todos” de la FMF será fundamental en esta iniciativa, ayudando a los estudiantes a desarrollar habilidades locomotoras básicas esenciales para destacar en cualquier deporte, así como los fundamentos técnicos del futbol.
Este histórico convenio fue celebrado con una fiesta futbolera en la escuela primaria “Profesor Ponciano Rodríguez” de la Ciudad de México, donde estudiantes, autoridades educativas y directivos del futbol mexicano se reunieron para dar inicio a esta nueva era en el deporte escolar mexicano.
La Federación Mexicana de Futbol, mediante su programa de futbol escolar Jugamos Todos que lidera el Sistema Nacional de Formación y el programa internacional de la FIFA, Football for Schools que opera Desarrollo Deportivo, y trabajan en coordinación con otras instancias como la Secretaría de Educación para que los beneficios puedan llegar a todas las escuelas de los 32 estados del país.
Gracias a estos programas, miles de profesoras y profesores han sido capacitados para una enseñanza óptima, integral y de calidad.
Los objetivos de los programas son:
- Desarrollar las habilidades técnicas de las y los niños.
- Transmitir los valores fundamentales para su pleno desarrollo.
- Impulsar el aprendizaje a través del futbol.
Los beneficios de esta colaboración incluyen capacitaciones, desarrollo de nuevas metodologías deportivas, asesorías en infraestructura deportiva, una plataforma educativa de primer nivel como lo es Jugamos Todos y muchas oportunidades de mejoras y crecimiento en el futbol base mexicano.
En el Día Internacional de la Educación, estos esfuerzos representan un modelo innovador de colaboración educativa, deportiva y gubernamental que posiciona a México como un referente internacional.