Agencias, Ciudad de México.- Luego de una larga espera, el día de ayer por fin se estrenó el primer episodio de The Last of Us. La adaptación del famoso videojuego era uno de los títulos más esperados de HBO y aunque los fans tenían muchas dudas al respecto, al final todo valió la pena. El capítulo funcionó muy bien para establecer a los personajes y la dinámica de esta mundo, pero también como prueba de que sí es posible adaptar bien juegos de este calibre. La mayor prueba de su éxito es que, como era de esperarse, la plataforma de HBO Max se vino abajo por la gran cantidad de usuarios que querían disfrutar de la serie.

The Last of Us es uno de los videojuegos más vendidos de toda la historia y uno de los favoritos del público. Aunque las tramas de horror y supervivencia tras una infección mundial no son nuevas, esta historia en particular funcionó muy bien por su narrativa, el trabajo de diálogo, la relación entre los protagonistas y los propios avances técnicos que se mostraban en el juego. Los fanáticos del género también agradecieron la creación de un nuevo tipo de virus que convierte a las personas en monstruos muy desagradables con hongos, algo que se aleja lo suficiente de los clásicos zombis.

La historia, que se respeta muy bien en la adaptación, nos lleva por el vieje de Joel, en la serie interpretado por Pedro Pascal, y Ellie, interpretada por Bella Ramsey, quienes deben salir de la zona de cuarentena para llevar a la joven a un lugar donde podrán estudiar por qué es inmune el virus y qué significa esto para el resto de la humanidad que ha sido desplazada. El videojuego tiene una secuela donde se le da más espacio al desarrollo de Ellie, y si todo sale bien eso también lo veremos en algún momento de la serie.

Neil Druckmann, responsable del videojuego y de la adaptación, no quiere explotar por mucho tiempo la historia y como no hay planes, de momento, para hacer una tercera entrega, las temporadas que se manejen para la serie de HBO mostrarán únicamente lo que ya se ha visto en los juegos. Esto puede ser muy bueno para evitar explotar y desgastar la narrativa, pero también puede ser frustrante para los fanáticos que quieren ver más de este mundo y estos personajes.

The Last of Us abre el año para HBO de una manera muy positiva. Las primeras reseñas ya indicaban que se trataba de la mejor adaptación de un videojuego, pero la opinión del público siempre es más relevante. Por suerte, la opinión general está de acuerdo con esos elogios y supera por mucho cualquier duda que se tenía por el elenco que en su momento llegó a ser bastante criticado. Ya sea por el interés genuino de aquellos que conocen el juego o de aquellos que simplemente quieren disfrutar de una historia de calidad, la serie era una de las más esperadas y aunque estrenó en cable la mayoría del público acudió al servicio de streaming que colapsó por la enorme cantidad de usuarios.

Según MovieWeb, varios espectadores no pudieron disfrutar de la serie en cuanto se estrenó en el catálogo de HBO Max porque todo falló de manera monumental. La gente acudió a redes sociales para compartir su molestia y etiquetar a la empresa para que hicieran algo al respecto. Por ahora se desconocen los números totales de audiencia durante su fecha de estreno, pero desde hace tiempo había quedado claro que la adaptación sería un gran evento para la productora.

Lo que el público no entiende es cómo esto sigue pasando en HBO Max. La aplicación, cuando todavía no se llamaba HBO Max, falló hace años con el final definitivo de Game of Thrones, y nuevamente con el final de temporada de La casa del dragón, y después de todo este tiempo no hay solución. Ahora que Warner Bros. Discovery está apostado por una nueva plataforma, los usuarios de siempre estarán muy pendientes de este tipo de fallas que ya no deberían de suceder a estas alturas. Para aquellos que fueron más pacientes, poco tiempo después del estreno todo se estabilizó lo suficiente como para ver el episodio, pero algunos tuvieron que esperar mucho más. Este colapso es una buena noticia en cuanto a que funciona como evidencia del éxito de la serie, pero con tantos cambios y pérdidas en el catálogo de Warner, la compañía debe entender que la gente será cada vez más exigente al respecto.

The Last of Us es la serie mejor reseñada por la audiencia

La trama del juego sigue a los protagonistas Joel y Ellie, quienes sobreviven a un mundo post-apocalíptico en el que la humanidad ha sido infectada por un extraño virus. Este doloroso viaje se centra en la supervivencia de los dos personajes y su trabajo para hacer frente al caótico mundo que les rodea. El objetivo es la búsqueda de una cura para la infección, mientras los personajes se enfrentan a desafíos emocionales y morales cada vez mayores. El prodcuto acumuló críticas muy positivas de los críticos y fue elogiado por su narrativa, mundo abierto, diseño de personajes, combate y elementos de supervivencia.

Ahora bien, la serie, a grandes rasgos, no se aleja de la historia principal; como toda adaptación, tiene sus cambios, pero el primer capítulo ha resultado ser tan intenso y atrapante que en plataforma como Rotten Tomatoes ha recibido puntuación del 100%, incluso horas antes de ser lanzado en la plataforma de HBO Max; así es, 12 horas antes de que la serie fuera estrenada de manera oficial ya se estaban reportando las notas más altas en la página de crítica, alguno jamás logrado por otra producción del catálogo. Varios miembros de la prensa tuvieron la oportunidad de mirar la serie y rápidamente llegaron a la conclusión de su buena calidad, pero las calificaciones de 100 también involucran al segmento de audiencia, cuyos miembros no habían visto el episodio uno y aún así le dieron los mejores comentarios.

Con The Last of Us, Pedro Pascal está de regreso en la pantalla chica, interpretando el papel de un figura paterna que debe hacerse cargo de un protegido muy valioso para él. Este concepto ya lo vimos con crece con The Mandalorian, pero al actor chileno no le preocupa la repetición, de hecho, se siente orgulloso; así lo declaró en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter:

El tropo se ha utilizado de muchas maneras diferentes: puedes volver a Lone Wolf and Cub o Paper Moon. Pero en cuanto a que Mandalorian y The Last of Us existen en estrecha proximidad, para mí, es la mejor inmersión doble que podría imaginar. Hay algo interesante allí. Empiezas a reconocer un hilo entre tus personajes que no necesariamente buscaste, pero que te introdujeron.

Al igual que los más esperados éxitos en el mundo del streaming, los capítulos de The Last of Us llegarán de manera semanal a HBO Max, prometiendo grandes dosis de emociones. Una vez más, la maldición entre videojuegos y Hollywood vuelve a romperse para demostrar que se pueden lograr adaptaciones contundentes y espectaculares, alcanzando la aceptación del público y sólidos números en el streaming.

Por su parte, Pedro Pascal volverá como figura paterna en la tercera temporada de The Mandalorian, misma que llegará a Disney Plus el 1 de marzo para seguramente convertirse en lo más visto del año. ¿Qué sorpresas nos tienen preparadas los showrunners ahora que han aprendido a hacer efectiva la justa combinación de historias emocionantes y fan service?

Comentarios desactivados en HBO Max colapsó con el estreno de la serie ‘The Last of Us’