Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Los científicos rusos encontraron la cabeza de un lobo de la Era del Hielo, con todo y pelaje, preservada en el permafrost siberiano.

La cabeza del lobo, que murió hace 40,000 años, fue descubierta en la región ártica rusa de Yakutia.

Valery Plotnikov, una importante investigadora de la sucursal local de la Academia Rusa de Ciencias, dijo que el animal pertenecía a una antigua subespecie de lobo que vivió al mismo tiempo que los mamuts y se extinguió junto con ellos.

Los científicos dijeron que la cabeza perteneció a un lobo adulto, aproximadamente 25% más grande que los lobos de la actualidad, pero no especificaron si era macho o hembra.

Plotnikov dijo que el descubrimiento fue único porque previamente los científicos sólo habían encontrado cráneos de lobos sin tejidos ni pelaje, mientras que esta cabeza tiene además orejas, lengua y un cerebro, todos muy bien preservados.

Protopopov también colaboró con la escuela de medicina de la Universidad Jikei en Tokio, donde se realizó una tomografía computarizada de la cabeza para revelar los detalles de los tejidos.

Los científicos estudiarán ahora el ADN del animal, para compararlo con el de los lobos actuales.

El lobo hallado en Siberia tenía colmillos más potentes que los de los lobos actuales y se cree que podía cazar animales muy grandes como bisontes y caballos.

“El siguiente paso es intentar extraer ADN de los restos del lobo. La dificultad es que el ADN en especímenes tan antiguos suele estar dañado”, explicó Stanton.

“Intentamos extraer ADN sin mucho éxito de la piel así que ahora intentaremos extraerlo de los dientes. Si logramos ADN de buena calidad intentaremos secuenciar el genoma del lobo, y esto nos permitirá buscar responder diferentes preguntas”.

“Por ejemplo, ¿cuál es el parentesco entre estos lobos extintos y los actuales?, ¿se cruzaron estos lobos extintos con los actuales, y tienen los actuales genes de esos lobos?, ¿podemos encontrar en el genoma las razones de por qué se extinguieron?”.

Stanton señaló que una posibilidad es que los lobos se hayan extinguido debido a razones climáticas.

“Si ése es el caso, entender mejor estas extinciones puede ayudarnos a predecir y prevenir futuras extinciones debido al cambio climático”.

Los investigadores esperan que los restos también ofrezcan pistas sobre la fauna del Pleistoceno.

La cabeza también podría ayudar a entender el pasado evolutivo de especies como los perros y los lobos actuales, que según se cree se separaron de un ancestro común hace al menos 27,000 años.

El hallazgo de la cabeza es crucial para Stanton.

“Es muy poco común encontrar especímenes con este nivel de preservación, por lo que esta cabeza es muy valiosa. Creemos que se trata de un espécimen de un ‘lobo de las estepas del Pleistoceno’, un linaje de lobos que se extinguió probablemente hace entre 20,000 y 30,000 años”.

“Especímenes extraordinarios como éste pueden darnos información sobre por qué este linaje se extinguió cuando los lobos modernos han sobrevivido”.

Comentarios desactivados en Hallan cabeza de lobo de la Era del Hielo