Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Antonio Solá estratega político de origen español cuya mejor carta de presentación ha sido la campaña de ‘guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador que contrarrestó su asunción en 2006, dijo que sino ocurre ‘algo extraordinario’ el candidato presidencial de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ ganará con una votación histórica el próximo primero de julio.

“Yo creo que López Obrador va a ganar la elección por más de 45 puntos; tendría que cometer un grave error en su campaña para perder, porque los mexicanos están atendiendo más que antes la conversación electoral y se verá una votación histórica’, reflexionó en entrevista con Radio Fórmula.

De acuerdo con Solá, el tabasqueño ha mantenido su posición antisistema, pero ha moderado su discurso en algunas partes, que ha permitido conectar con otro tipo de elector ajeno a su movimiento.

Otro factor, dijo Solá, que ha favorecido a López Obrador es la competencia contra malos candidatos.

Además, resaltó que nunca había visto tanto encono y molestia en los mexicanos.

“Lo que está en juego es una máquina de poder y es mucho lo que se está poniendo en juego, Dios quiera que no pase nada (…) la mesa está servida, es una elección prácticamente saldada y, si no hay algo extraordinario, López Obrador será Presidente de México”, sostuvo.

El estratega en imagen política también se refirió a los otros dos candidatos, José Antonio Meade y Ricardo Anaya, del PRI y el PAN, respectivamente.

Sobre el primero, recomendó que si quiere subir en las encuestas tiene que cambiar toda la estrategia y toda la campaña, pues está en una dinámica muy destructiva.

Según Sola, Meade no llegará a más de 23 puntos.

“El candidato de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y Panal) no crece porque no está diciendo cosas interesantes para los mexicanos, además de que el discurso del miedo no está en el interés del electorado”, explicó.

Sobre Ricardo Anaya, abanderado del PAN, PRD y MC, dijo que no está siendo un gran candidato, pero tampoco lo fue Felipe Calderón. Lo que pasó en las campañas de 2006 y de 2012 fue que Andrés Manuel López Obrador perdió, sostuvo.

Solá consideró que Anaya Cortés no es un fenómeno, es un candidato en ciernes y ya es necesario que termine de definirse.

En febrero pasado, al término de su participación en la décimo segunda Cumbre Mundial de Comunicación Política, representantes de los medios de comunicación preguntaron a Antonio Solá si López Obrador ya no es ‘un peligro para México’ –eslogan publicitario que él mismo creó–, a lo que respondió:

“No, para nada, eso no es nada vigente. Creo que López Obrador ha evolucionado mucho en estos últimos 12 años y para nada creo que eso esté sucediendo en este momento. Yo, que estuve en la campaña de 2006 y que con ese equipo de Calderón trabajamos la dinámica de ‘un peligro para México’, hoy efectivamente no lo es”.

“López Obrador está más cerca de empatar los valores de los ciudadanos mexicanos hoy, de esa ira tan contenida durante estos últimos años, de un sexenio que ha sido francamente complicado”, aseguró Solá.

Comentarios desactivados en ‘Ganará AMLO presidencia con una votación histórica en México’: Antonio Solá