Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Abigaíl Ocampo Álvarez Juez Primero de Distrito en Amparo y Juicios Federales frenó indefinidamente la extradición de Rafael Caro Quintero que solicitó el Gobierno de Estados Unidos para ser juzgado debido a su presunta responsabilidad en el crimen del ex agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, ocurrió en México en 1985.

Álvarez concedió un amparo de suspensión definitiva a Caro Quintero para evitar la deportación, expulsión o entrega, sin un proceso de extradición de por medio de México a Estados Unidos.

El fallo de la Juez permitirá a Caro Quintero enfrentar un juicio de extradición que podría ser de un periodo de 12 meses una vez agotadas los recursos legales con su permanencia en el Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México (Edomex)

El pasado 22 de julio, el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith Macdonald promovió el recurso de amparo, cuyo acuerdo difundió ayer el Juzgado en favor de Caro Quintero que ahora será representado a través de un defensor público federal.

El pasado 15 de julio, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) capturaron a Caro Quintero entre matorrales de la localidad de San Simón, en el Municipio de Choix, Sinaloa.

Horas después de la detención de Caro Quintero, un helicóptero Black Hawk de la Semar desplomó con un saldo de 14 marinos muertos tras haber participado en el operativo contra el capo en Sinaloa.

Además, de la detención provisional con fines de extradición contra Caro Quintero existen otras dos órdenes de aprehensión, una de ellas, relacionada con una sentencia inconclusa de 40 años de prisión tras ser capturado y extraditado desde Costa Rica por el secuestro, tortura y homicidio del agente de la DEA, registrado en México.

Las autoridades estadounidenses y Costa Rica capturaron a Caro Quintero en una residencia conocida como ‘La Quinta’ ubicada en Alajuela a 20 kilómetros de la capital San José el 4 de abril de 1987.

Posteriormente, extraditaron a México para purgar una condena de 40 años de prisión.

El 9 agosto de 2013, tras 28 años de reclusión por una sentencia de 40, Caro Quintero abandonó la cárcel estatal de Puente Grande luego de que un Tribunal federal consideró que el capo debió ser juzgado en el fuero local y no en una instancia federal por el homicidio del agente de la DEAN ‘Kiki’ Camarena y de su piloto Alfredo Avelar.

El 16 de enero de 2015, un Tribunal Federal emitió una nueva orden de aprehensión contra Caro Quintero por homicidio de Enrique Camarena.

Desde abril de 2018, la DEA ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por información que permitiera ubicar y capturar a Caro Quintero.

La DEA acusó a Caro Quintero de formar parte de una empresa criminal de narcotráfico de 1980 y 2017. Además, de secuestro y homicidio del agente de la DEA “Kiki” Camarena y y de su piloto Alfredo Avelar, registrado en 1985.

Estados Unidos mantiene abierta una acusación de 10 cargos criminales contra el fundador del Cártel de Guadalajara ante la Corte Federal del Distrito Central de California centrada en el secuestro, tortura y asesinato de Camarena.

El Gobierno de Estados Unidos demandó la captura de Caro Quintero con fines de extradición.

Caro Quintero es originario del municipio de Badiraguato, tierra natal de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”; Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”; y Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”.

Es considerado uno de los narcotraficantes más famosos de México, motivo por el que fue apodado como ‘El Narco de Narcos’ durante la década de los 80.

Comentarios desactivados en Frena Juez indefinidamente extradición de Caro Quintero de México a EEUU