Agencias, ciudad de México.- Cuatro días después de la tragedia provocada por una estampida de aficionados que dejó 12 muertos y más de 100 lesionados, las autoridades del fútbol salvadoreño acordaron dar por finalizado el Campeonato Nacional.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y la dirigencia de la Primera División del Futbol Profesional anunciaron la medida en un comunicado, emitido tras largas reuniones y “conversaciones reflexivas” sobre la tragedia, que sobrevino cuando una avalancha de hinchas derribaron uno de los portones del estadio Cuscatlán.

“Hemos determinado dar por finalizado el Campeonato Nacional 2022-2023 de El Salvador”, informaron los dos organismos deportivos. “Nuestra prioridad será la de asegurarnos que se refuercen las medidas de seguridad en los eventos de fútbol”.

Tanto el órgano rector del fútbol salvadoreño como la máxima categoría de este deporte en el país centroamericano afirmaron que buscarán el apoyo y la asesoría de la FIFA y la CONCACAF, para implementar mejores protocolos que garanticen la tranquilidad y seguridad de los aficionados.

Las organizaciones decidieron también que, ante la decisión de dejar inconclusa la campaña, los clasificados para los próximos certámenes de la CONCACAF serán FAS, como campeón del Torneo Apertura 2022; Jocoro, como subcampeón, y Club Deportivo Águila, el que más puntos acumuló en la temporada regular entre el Apertura y Clausura 2022-2023.

La FESFUT informó también que, en virtud de la decisión tomada de finalizar el Campeonato, “el equipo descendido deportivamente es A.D Chalatenango” y que por las circunstancias que llevaron a esta decisión, no habrá campeón del torneo Clausura 2022-2023.

La tragedia ocurrió el sábado por la noche, pocos minutos después de iniciado el partido de vuelta entre Alianza y FAS por los cuartos de final de la liga salvadoreña.

Según las autoridades y declaraciones de testigos, cientos de aficionados enfurecieron cuando no se le dejaba ingresar al inmueble a pesar de tener en sus manos los boletos. Luego, comenzaron a empujar hasta derribar un portón, causando la estampida.

La Fiscalía General de la República, investiga las posibles “conductas criminales” de los involucrados en la organización del partido, a fin de determinar qué grado de culpabilidad e intencionalidad puede existir sobre los hechos que causaron las lesiones.

Desde la misma noche del sábado la Fiscalía comenzó a entrevistar a los involucrados en los aspectos de seguridad del evento.

También investigan por qué los administradores del estadio sólo abrieron un portón de la zona sur y por qué lo cerraron cuando había cientos de aficionados tratando de ingresar. El sector general donde ocurrió la estampida estaba designado exclusivamente para los aficionados de Alianza, que era el local.

Ya la Comisión Disciplinaria de la FESFUT, sancionó al equipo Alianza que tendrá que jugar sus partidos como local a puerta cerrada durante un año y pagar una multa de 30.000 dólares.

La Comisión valoró la posible inhabilitación de los directivos y el gerente general de Alianza para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol por un año. Sin embargo, esa sanción se descartó porque no fue apoyada por la mayoría de los miembros de la organización.

La Fiscalía de El Salvador aún sin detallar los avances de la investigación por muertes

La Fiscalía General de la República (FGR) aún no informa sobre los avances de la investigación que se realiza por la muerte de 12 aficionados en el Estadio Cuscatlán, en la capital de San Salvador, a cuatro días del hecho que ha consternado a gran parte de la población.

El titular del Ministerio Público, Rodolfo Delgado, señaló la noche del pasado sábado, día en que ocurrió una estampida humana en el recinto deportivo que también dejó cientos de heridos, que el hecho sería investigado.

Delgado apuntó el lunes, a través de mensajes en Twitter, que “el trabajo avanza”, sin brindar más detalles, y que “nuestra misión es hacer justicia en nombre de las víctimas”.

Recordó que “la única institución que tiene el mandato constitucional de establecer e investigar los hechos es la FGR” y subrayó que “serán las diligencias de investigación las que nos permitan determinar responsabilidades”.

La noche del sábado los clubes Alianza y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) disputaban en el Cuscatlán el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura. El juego fue suspendido luego que se le informara al arbitro principal sobre una estampida en la zona sur general del estadio.

Las 12 personas fallecidas eran aficionadas del Alianza, representativo de la capital.

Según ha conocido EFE, los restos de tres de las doce víctimas ya fueron sepultados, mientras los heridos que fueron trasladados a hospital de San Salvador ya fueron dados de alta, de acuerdo con las autoridades de Salud.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) afirmó el martes que sus autoridades se encuentran colaborando con las investigaciones y su Comisión Disciplinaria ya ha sancionado y multado a los dos equipos.

El Alianza debe pagar, a más tardar el 21 de julio, una multa de 30.000 dólares (27.846,10 euros) por no garantizar las medidas de seguridad “contundentes” el día del partido, ya que el club jugaba de local.

La Comisión determinó la noche del lunes que el Alianza por “su condición de club local, incumplió las obligaciones” que le impone el Código Disciplinario del fútbol salvadoreño “al no aplicar normas de seguridad adecuadas para garantizar el orden en el estadio y el normal desarrollo del juego”.

Además, también estableció que en los siguientes dos torneos Alianza dispute sus partidos de local a puerta cerrada y otorgó el triunfo del partido en el que se produjo la tragedia a FAS y el pase a las semifinales.

Los dirigentes de Alianza no recibieron ninguna sanción por la parte de dicha Comisión, lo que ha generado críticas por parte de aficionados y expertos deportivos del país.

La muerte de estas 12 personas, que se convierte en la mayor tragedia deportiva en el país centroamericano, ha consternado a la población salvadoreña en general y ha tocado con más fuerza a los amantes del balompié nacional.

Comentarios desactivados en Finalizan la campaña del fútbol salvadoreño por la muerte de aficionados