Agencias/Ciudad de México.- Las autoridades de salud estadounidenses establecieron niveles máximos de plomo en alimentos para bebés como frutas y verduras envasadas, yogures y cereales secos, como parte de un esfuerzo para reducir la exposición de los niños pequeños a este metal tóxico que causa problemas de desarrollo y neurológicos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una guía final que estima podría reducir la exposición al plomo de los alimentos procesados para bebés en aproximadamente un 20% a 30%. Los límites son voluntarios, no obligatorios, para los fabricantes de alimentos, pero permiten que la FDA tome medidas de cumplimiento si los alimentos superan los niveles establecidos.
Es parte del esfuerzo continuo de la FDA para “reducir la exposición dietética a contaminantes, incluido el plomo, en los alimentos tanto como sea posible con el tiempo, mientras se mantiene el acceso a alimentos nutritivos”, indicó la agencia en un comunicado.
Los defensores de los consumidores, que han buscado durante mucho tiempo límites para el plomo en los alimentos infantiles, acogieron con satisfacción la guía, que fue propuesta por primera vez hace dos años, pero dijeron que no era suficiente.
“Las acciones de la FDA hoy son un paso adelante y ayudarán a proteger a los niños”, indicó Thomas Galligan, científico del Centro para la Ciencia en el Interés Público. “Sin embargo, la agencia tardó demasiado en actuar e ignoró aportes públicos importantes que podrían haber fortalecido estos estándares”.
Los nuevos límites de plomo para niños menores de 2 años no cubren bocadillos a base de granos como bizcochos y galletas para la dentición, que algunas investigaciones han mostrado contienen niveles más altos de plomo. Tampoco limitan otros metales como el cadmio que se han detectado en alimentos para bebés.
Brian Ronholm, director de política alimentaria de Consumer Reports, calificó los límites de “prácticamente insignificantes porque están basados más en la capacidad de las compañías que en el beneficio a la salud pública”.
Un portavoz del fabricante de alimentos para bebés Gerber dijo que los productos de la compañía cumplen con los límites.
No hay un nivel seguro de exposición al plomo para los niños, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El metal causa “efectos de salud bien documentados”, incluyendo daño al cerebro y al sistema nervioso, así como retraso en el crecimiento y desarrollo. Sin embargo, el plomo ocurre naturalmente en algunos alimentos y proviene de contaminantes en el aire, agua y suelo, lo que puede hacer imposible eliminarlo por completo.
La guía de la FDA establece un límite de plomo de 10 partes por 1,000 millones para frutas, la mayoría de las verduras, mezclas de granos y carne, yogures, natillas y pudines y carnes de un solo ingrediente. Establece un límite de 20 partes por 1,000 millones para verduras de raíz de un solo ingrediente y para cereales infantiles secos. La guía cubre alimentos procesados empaquetados vendidos en frascos, bolsas, tinas o cajas.
La nueva guía llega más de un año después de que bolsas contaminadas con plomo de puré de manzana y canela enfermaran a más de 560 niños en Estados Unidos entre octubre de 2023 y abril de 2024, según los CDC.
Los niveles de plomo detectados en esos productos eran más de 2,000 veces superiores al tope permitido por la FDA. Los funcionarios enfatizaron que la agencia no necesita una guía para tomar medidas sobre alimentos que violen la ley.
La FDA considera que estos niveles de acción se pueden alcanzar si se toman medidas para minimizar la presencia de plomo y espera que la industria se esfuerce por reducir continuamente este contaminante.
Los alimentos para bebés tienen diferentes niveles de acción, para tener en cuenta las variaciones en los niveles de consumo de diferentes productos alimenticios y debido a que algunos alimentos absorben mayores cantidades de plomo del medio ambiente.
Los niveles de acción son una herramienta normativa que la FDA utiliza para ayudar a reducir los niveles de contaminantes químicos en los alimentos cuando un cierto nivel de contaminante es inevitable, por ejemplo, debido a factores ambientales.
Para identificar los niveles de acción para las categorías de alimentos, la agencia consideró, entre otros factores, el nivel de plomo que podría contener un alimento sin que la exposición alimentaria exceda el nivel de referencia provisional de la FDA, una medida de la contribución del plomo en los alimentos a los niveles de plomo en sangre.
Así como las frutas, las verduras y los cultivos de granos absorben fácilmente nutrientes vitales del medio ambiente, estos alimentos también absorben contaminantes, como el plomo, que pueden ser perjudiciales para la salud. Sin embargo, la presencia de un contaminante no significa que los alimentos no sean seguros para el consumo.
La FDA evalúa el nivel del contaminante en los alimentos y la exposición en función del consumo para determinar si los alimentos constituyen un posible riesgo para la salud.
Aunque no es posible eliminar estos elementos por completo del suministro de alimentos, esperamos que los niveles de acción recomendados hagan que los fabricantes implementen medidas agrícolas y de procesamiento para reducir los niveles de plomo en sus productos alimenticios por debajo de los niveles de acción propuestos, reduciendo así los posibles efectos perjudiciales asociados con la exposición al plomo procedente de los alimentos.
Si bien no es vinculante, la FDA consideraría estos niveles de acción, además de otros factores, a la hora de considerar si se deben tomar medidas de aplicación de la ley en un caso en particular.
“Los niveles de acción en la guía preliminar de hoy no tienen como objetivo orientar a los consumidores en la toma de decisiones sobre los alimentos. Para favorecer el crecimiento y desarrollo infantil, recomendamos a los padres y cuidadores que alimenten a los niños con una dieta variada y rica en nutrientes dentro de los principales grupos de alimentos: verduras, frutas, granos, lácteos y proteínas”, indicó Susan Mayne, Ph.D., directora del Centro de Seguridad de los Alimentos y Nutrición Aplicada de la FDA. “Este enfoque ayuda a sus hijos a obtener nutrientes importantes y puede reducir los posibles efectos perjudiciales de la exposición a contaminantes de los alimentos que absorben contaminantes del medio ambiente”.
Como parte de nuestra estrategia, y como se estableció en el 2021 cuando la FDA publicó Closer to Zero, la agencia se compromete a evaluar si los niveles de acción deben reducirse aún más, en función de la evolución de la ciencia sobre los impactos en la salud y las técnicas de mitigación, y los aportes de la industria sobre la capacidad de alcanzarlos.
Esperamos que los niveles de acción preliminares anunciados hoy, junto con los niveles de acción preliminares del plomo en jugos anunciados en el 2022, den como resultado niveles aún más bajos de plomo en el suministro de alimentos de Estados Unidos.
En el futuro, la agencia continuará recopilando datos y colaborando con socios federales a fin de establecer la base científica para determinar niveles de referencia provisionales para el arsénico, el cadmio y el mercurio.
Además, la FDA considerará los más de 1100 comentarios que recibió en noviembre de 2021 durante la reunión pública “Plan de acción Closer to Zero: Impactos de la exposición a elementos tóxicos y la nutrición en diferentes etapas cruciales de desarrollo para bebés y niños pequeños”, con el fin de informar sobre su estrategia de cara a las futuras acciones planificadas en materia de contaminantes y fomentar el compromiso, la educación y el intercambio de datos e información públicos.