Agencias/Ciudad de México.- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pidió a clubes, asociaciones y gobiernos solidaridad para proteger la salud y a las selecciones nacionales tras la suspensión del Brasil-Argentina, e invitó al diálogo sobre el calendario internacional.

En un mensaje al inicio de la Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes (ECA), Infantino hizo un llamamiento a la unidad del fútbol para hacer frente a los retos derivados de la COVID-19, como la suspensión del encuentro entre brasileños y argentinos sobre el que ahora debe decidir la FIFA, y los problemas para la cesión de jugadores sudamericanos en la ventana internacional de este mes.

“Estas situaciones que estamos viviendo estos días con la liberación de jugadores nos demuestran que tenemos que hacer algo, proteger la salud de los jugadores, proteger a las selecciones, y para hacerlo necesitamos que haya buena voluntad por parte de todos. Esta ventana de septiembre no ha sido ideal, vamos a intentar encontrar mejor compromiso para octubre, noviembre, el año que viene, para terminar esta situación particular”, dijo.

Infantino aludió a lo ocurrido en Sao Paulo con Brasil y Argentina, “los dos equipos más gloriosos de Sudamérica”, un partido en el que “algunos oficiales de seguridad y policías entraron en el campo y se llevaron a jugadores”.

“Es una locura, pero necesitamos abordar estos retos COVID. Pido a todos, clubes, asociaciones y gobiernos, que demuestren solidaridad y no discriminen. Muchos gobiernos la han demostrado, porque estamos respetando en todo el mundo, de forma estricta, los protocolos de sanidad. Porque es nuestra responsabilidad. Debemos dar esperanzas a los países que sufren y aquellos donde solo ven a sus mejores jugadores cuando juegan con sus selecciones”, añadió.

Tras asegurar que “las selecciones tienen que respetar las normas sanitarias cuando los jugadores van a jugar”, recordó la flexibilidad mostrada por la FIFA tras el inicio de la pandemia en aspectos como los contratos, los periodos de transferencias o las cuarentenas.

“Ser presidente de la FIFA requiere flexibilidad, adaptabilidad y hacer frente a retos para los que no estás preparado. Les pido humildemente que lo consideren. Tenemos que intentar entendernos y mirar hacia adelante, porque ahora empieza una fase de consultas sobre el calendario con todos los clubes, ligas y asociaciones de aficionados que están implicados en el mismo. No hay temas tabú. La puerta de la FIFA está abierta a cualquier idea para hacer el fútbol global más fuerte. Necesitamos unidad, equilibrio y cooperación, y hacer mejor el fútbol, y FIFA está abierta a debatir”, insistió.

El encuentro Brasil-Argentina quedó suspendido el domingo a los 6 minutos, cuando funcionarios de la autoridad sanitaria brasileña entraron al campo ante la presunta comisión de una infracción del protocolo sanitario por parte de cuatro jugadores argentinos que juegan en la liga inglesa y que deberían haber guardado cuarentena.

Ante este hecho, el árbitro venezolano Jesús Valenzuela y los comisarios de campo de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana), actuando en nombre de la FIFA, responsable de las eliminatorias, suspendieron el encuentro, de la sexta jornada de la fase de clasificación para el Mundial de Catar 2022.

Argentina libera a los cuatro jugadores de la Premier League

El seleccionado argentino liberó a Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cristian Romero y Giovani Lo Celso para que retornen a sus clubes de la Premier League, mientras que la FIFA abrió una investigación sobre la suspensión del partido de la eliminatoria sudamericana entre la “albiceleste y Brasil.

“De común acuerdo con el entrenador, Lionel Scaloni, los futbolistas Emiliano Martínez y Emiliano Buendía fueron autorizados a retornar a su club en el día de la fecha”, dijo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en su cuenta oficial de Twitter sobre los jugadores del Aston Villa.

Más tarde, en un nuevo comunicado, la AFA añadió que Romero y Lo Celso, del Tottenham Hotspur, “también quedan desafectados para el partido con Bolivia y regresan a su club”.

Los cuatro argentinos que participan de la Premier League, que impidió a la mayoría de los futbolistas sudamericanos jugar con sus seleccionados en la triple fecha FIFA, faltarán el jueves al tercer partido de la albiceleste frente a Bolivia en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Las autoridades de salud brasileñas ingresaron al campo de juego el domingo después de acusar a cuatro jugadores argentinos de la Premier League de violar las reglas de cuarentena relativa al COVID-19 del país, por lo cual el árbitro suspendió el encuentro al minuto cinco.

“Había rumores de que los de la Premier no íbamos a poder jugar el partido, pero nos hubieran avisado cuando llegamos a Brasil, y no hacíamos tanto quilombo (lío) para cancelar el partido”, dijo Martínez a periodistas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, antes de partir a Europa.

“Era un partido grande para disfrutar, no para hacer un papelón (…) Nunca se vio en el fútbol. Es una lástima por el fútbol sudamericano, que un partido tan grande a nivel mundial se suspenda por estas cosas no lo vamos a entender”, añadió el meta argentino.

Martínez además indicó que las autoridades sanitarias de Brasil querían retenerlo durante 14 días en el país, lo cual no fue posible por la presión de la dirigencia de la federación argentina.

La FIFA dijo en un comunicado que recibió informes de los árbitros y que está recopilando más información que “será analizada por los órganos disciplinarios competentes y la decisión se tomará a su debido tiempo”.

Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lamentó lo ocurrido en Sao Paulo.

“Vimos lo que sucedió con el juego entre Brasil y Argentina, dos de los equipos más gloriosos de Sudamérica (…) Es una locura pero necesitamos estar preparados para enfrentar estos desafíos, estos problemas que se suman a la crisis de COVID”, sostuvo Infantino en un discurso dirigido a la asamblea general de la Asociación de Clubes Europeos

Las normas sanitarias brasileñas vigentes exigen que las personas que estuvieron en los últimos 14 días en Reino Unido, India y Sudáfrica deben cumplir una cuarentena obligatoria de 10 días y de acuerdo con la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) los deportistas suministraron “informaciones falsas” al respecto durante su proceso de inmigración.

La Anvisa aseguró que antes del mismo “recomendó la cuarentena de los 4 jugadores argentinos, ante la confirmación de que presentaron informaciones falsas en inmigración e incumplieron, sin equivocación” la norma que exige cuarentena de 10 días a personas que estuvieron los últimas 14 días en Reino Unido, India y Sudáfrica.

También “aclaró” que el sábado, víspera del partido en Sao Paulo, se reunió con representantes de la Confederación Brasileña (CBF), de la delegación argentina y de la CONMEBOL y que se “determinó” la cuarentena de los deportistas que infringieron el protocolo anticovid.

Los jugadores implicados son Emiliano Buendía y Emiliano Martínez (Aston Villa) y Cristian Romero y Giovani Lo Celso (Tottenham). Los cuatro participaron en el entrenamiento previo al encuentro el sábado día 4 y los 3 últimos saltaron como titulares el domingo.

La Asociación Argentina (AFA) por su parte argumentó que siempre se ha guiado por la legislación sanitaria vigente en CONMEBOL y se recordó que la delegación albiceleste se encontraba en territorio brasileño desde el día 3 de septiembre a las 8 am cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes.

La selección argentina llegó a Brasil el viernes 3 proveniente de Caracas, donde Argentina derrotó el día anterior a Venezuela (1-3) en la jornada eliminatoria anterior.

El equipo regresó anoche mismo a Buenos Aires para preparar el partido del próximo día 9 contra Bolivia.

La Confederación Brasileña (CBF) negó su participación en algún tipo de negociación para omitir el protocolo sanitario vigente y consideró que la Anvisa “pudo actuar con antelación” antes y haber evitado el desgaste de hacerlo en pleno partido.

“La CBF respeta los protocolos de la Anvisa y en ninguna situación queríamos esquivar la Legislación”, pero, a su juicio, “esto causa indignación porque la Anvisa se extralimitó en sus decisiones y podría haber evitado eso antes”.

Brasil, que cerrará esta ventana internacional el viernes 10 contra Perú, tuvo que convocar a 11 jugadores a última hora por la negativa de la liga inglesa para cederlos a las selecciones sudamericanas por razones sanitarias, igual que algunos de Rusia.

Comentarios desactivados en Exhorta Gianni Infantino a priorizar salud tras suspensión de Brasil-Argentina