Agencias, Ciudad de México.- El CMB exoneró de dopaje intencional a Conor Benn al determinar que la ingesta de huevos del boxeador británico brindó una “explicación razonable” por su resultado positivo.

La pelea que Benn iba a disputar contra Chris Eubank Jr. en octubre pasada fue cancelada luego que la muestra de orina de Benn arrojó la presencia de rastros de Clomiphene, un fármaco para la fertilidad que se encuentra en la lista de sustancias prohibidas al elevar los niveles de testosterona al quemar grasa.

“El consumo documentado y muy elevado de huevos del señor Benn durante los períodos relevantes para la recolección de la muestra planteó una explicación razonable para el hallazgo adverso”, dijo el CMB en su fallo difundido.

El duelo de británicos iba a escenificarse 30 años después de que los padres de Benn y Eubank Jr. — Nigel Benn y Chris Eubank — se enfrentaron en una de las rivalidades más importantes del boxeo británico.

El CMB indicó que volverá a incluir a Benn, de 26 años, en sus rankings. Añadió que “no había evidencia concluyente de que el señor Benn ingiriera intencionalmente o con conocimiento de clomifeno”.

Las autoridades británicas decidieron cancelar la pelea de Benn tras los controles que fueron realizados por la Asociación Voluntaria Antidopaje. Benn, quien negó haber cometido una falta, tuvo que entregar su licencia a la Junta de Control de la Comisión Británica de Boxeo. La Comisión y la Agencia Antidopaje de Gran Bretaña siguen investigando.

“La BBBoC (siglas de la comisión británica) no participó de la investigación del CMB y no ha recibido ningún tipo de prueba por parte del señor Benn”, dijo la comisión.

Un estudio, apoyado por la Agencia Mundial Antidopaje, estudió el papel del clomifeno, que si bien está prohibido como agente dopante en los deportes, se detecta con frecuencia en muestras de orina de pruebas de drogas deportivas.

Existen pocos informes sobre el uso (ilícito) de clomifeno en la industria ganadera para aumentar la tasa de producción de huevos de las gallinas ponedoras, lo que crea un riesgo de que los huevos y el tejido comestible de estas gallinas contengan residuos de clomifeno.

Para investigar la posible transferencia de clomifeno a los huevos y al tejido muscular, se administró por vía oral citrato de clomifeno a 10 mg/día a gallinas ponedoras durante 28 días para determinar residuos de clomifeno en huevos, pechuga de pollo y muslo de pollo.

Los análisis se realizaron en huevo entero, clara y yema de huevo por separado, y músculo de pollo de pechuga y muslo. El clomifeno fue detectable en los huevos dos días después del comienzo del período de administración del fármaco. Las concentraciones del fármaco aumentaron a 10-20 µg por huevo en una semana, y después de retirar el clomifeno, los residuos disminuyeron después de 4 días, pero todavía se detectaron rastros de clomifeno hasta el final del estudio (14 días después de la última administración).

En el tejido muscular del pollo, se encontraron niveles de clomifeno de hasta 150 µg/kg (muslo) y 36 µg/kg (pechuga). Seis días después de la última dosis, las concentraciones tisulares de clomifeno cayeron por debajo del límite de cuantificación (LOQ).

Estos resultados subrayaban la preocupación de que el clomifeno se transfiriera a los alimentos de origen animal y dar como resultado una analítica adversa en los controles de dopaje.

Comentarios desactivados en Exculpan a Conor Benn por “un elevado consumo de huevos”