Agencias/Ciudad de México.- Cuando se trata del Universo Cinematográfico de Marvel se suele hablar de una “fórmula” seguida por el estudio a lo largo de los años, quizás porque luego de tantas películas no parece inventar algo nuevo y una gran cantidad de sus estrenos se siente como algo demasiado convencional. Esto parece seguir en Ant-Man and the Wasp: Quantumania si juzgamos por los adelantos que ha tenido la cinta que llegará a cines en febrero de 2023, y la verdad es que se puede decir lo mismo de las historias de Ant-Man que han sido producidas por la compañía.
Pero lo interesante es sin duda que el equipo involucrado en la realización de estas historias no se refiere a una fórmula como tal para describir su trabajo… hasta ahora. Kevin Feige, el presidente de Marvel Studios, apareció recientemente en el podcast The Movie Business Podcast with Jason E. Squire, donde el líder de la compañía habló de varias cosas interesantes, siendo uno de los momentos más destacados cuando habló sobre el núcleo de su franquicia y lo que cree que la volvió tremendamente exitosa.
Happy to announce the official launch of The MovieBiz Podcast, picking up where The Movie Business Book left off. Current guest is Marvel Studios President Kevin Feige. @MovieBizPodcast https://t.co/VSxFbpJJqp
— Jason E. Squire (@MovieBizPodcast) January 19, 2023
Aunque podríamos haber esperado una declaración más jugosa de parte de Feige sobre la fórmula secreta para sus producciones, la respuesta es, según lo que comparte Comic Book, en realidad menos interesante puesto que el directivo asegura que en realidad no hay secretos a seguir para tener esos resultados más allá de esforzarse y pulir sus propuestas hasta conseguir algo de lo que esté seguro que pueda llegar al corazón del público.
La verdad honesta, que no es tan emocionante, pero obtienes información detallada sobre este podcast y te la daré. No hay secretos. Hay secretos en términos de historias, spoilers y cosas así, pero si hubiera una fórmula, porque la gente ha estado preguntando durante mucho tiempo, “¿Cuál es la fórmula?” y la verdad es que no hay ninguna.
El secreto que se comparte entre organizaciones exitosas, narradores y cineastas es simplemente una enorme cantidad de trabajo duro, y lo único que puede impulsar ese trabajo duro es la pasión. Y afortunadamente eso es lo que tenemos en Marvel Studios en abundancia. Siempre digo que si no estuviéramos aquí haciendo las películas, seríamos los primeros en comprar entradas anticipadas, o como solía decir esperar en la fila alrededor de la cuadra para ir a verlas.
Pues la estrategia parece estar funcionando bien, y hay que admitir que aunque diga que no hay una fórmula como tal, esta forma de describir a la franquicia se debe al estilo encontrado con frecuencia en sus películas. Sabemos que en Marvel Studios se planean las historias y las fases en las que estará dividida con mucho tiempo de anticipación, ya que eso les permite adelantarse y presentar un cronograma establecido que funciona cual reloj; algo que solo esta compañía se encuentra haciendo a la perfección en el mundo de las películas de superhéroes.
Solo queda esperar al estreno de la nueva película de Ant-Man para que el Universo Cinematográfico de Marvel se vuelva a poner en marcha en la pantalla grande. No hay que esperar mucho tiempo ya que el arranque de la Fase 5 llegará el siguiente mes para continuar con esta propuesta de la Saga del Multiverso que ha permitido al público ver situaciones locas, dentro de sus estándares, en relación a los personajes que han aparecido en películas de Marvel dentro y fuera de la franquicia dirigida por Feige. Él justamente comentó recientemente sobre la forma en que planea las fases del MCU a MTV News:
La verdad es que, cuando estábamos haciendo la Fase 1, la Fase 2 y la Fase 3, había menos proyectos durante más años. Eran proyectos más pequeños e historias de personajes individuales, y en ese momento se sintió apropiado, que después de cada dos o tres años que tomó para una fase, haríamos una película de los Vengadores. A medida que se unían [las Fases] 4, 5 y 6, hay más proyectos en menos años, debido a todas las cosas increíbles que ahora podemos hacer en Disney Plus y con los personajes de Fox.
La explicación a lo dicho por Feige es que una película de súper héroes no puede ser un género en sí. Eso es la trama, y el género es cómo se conduce la historia. De ahí que las películas de Thor sean comedias, pero un tipo de comedia distinto de She-Hulk (más al estilo romántico) o Ms. Marvel (serie adolescente).
Pero la acción de Avengers es distinta a la de Shang-Chi (aventura familiar) o a la de Black Widow (espías) o Capitán América (acción de guerra). Como los cómics mismos, el MCU tiene planes aún para varias décadas. ¿Pero y los actores?