abril 16, 2018

Las fantasías de los hermanos Zavala y el cuñado Calderón

Entre Fronteras/Por Juan Balboa/InsurgentePress.- Regresar a Los Pinos es una de las fantasías de los hermanos Zavala y de su cuñado Felipe Calderón Hinojosa. Para lograrlo se han incorporado a la campaña de la candidata independiente a la presidencia de la República, Margarita Zavala: Juan Ignacio Zavala, hermano, como Coordinador de la campaña, y Felipe Calderón, esposo, se pasea en los medios de comunicación promoviendo la figura de su mujer.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el ex presidente hablo maravillas de su cónyuge Margarita: “Los actuales candidatos a la Presidencia tienen virtudes y defectos, pero Margarita  es la mejor, ya que puede competir con Andrés Manuel López Obrador”, quien encabeza las encuestas rumbo al 1 de julio.

Se definió como militante panista y negó que tenga un cargo en la campaña de la candidata independiente Margarita Zavala, a quien apoya, no sólo porque es su esposa, sino “porque es la única opción honesta en la boleta, no tiene las hipocresías y fantasmas como otros candidatos”.

A una pregunta del conductor de Televisa, Calderón negó que su triunfo en el 2006 era fruto de un “fraude electoral” y remató afirmando que le ganó a la buena al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, personaje que tiene grandes posibilidades de llegar a la presidencia de la República.

A los hermanos Zavala y Calderón Hinojosa los une no sólo el haber nacido en Michoacán o tener parentesco por el matrimonio con Margarita, a la que conoció y se enamoró desde la época de la juventud. Los Zavala son parte del proyecto político de Felipe Calderón. Margarita es la quinta de un total de siete hermanos: Diego, Pablo, Mercedes, Juan Ignacio, Rafael y Mónica. Crecieron en la Colonia Del Valle, en la Ciudad de México.

Las elecciones presidenciales del 2 de julio del 2006 son un ejemplo claro de cómo trabaja el clan Zavala-Calderón.

En el 20016, Luis Carlos Ugalde Ramírez era presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), entre 2003 y 2007, y se le vincula con  los hermanos Zavala. Ugalde es hoy el director general de Integralita, se promociona como consultor, analista de riesgo político, hace planeación estratégica, evaluación de programas públicos y diseño de políticas de gobernanza.

Investigadores, políticos, periodistas y el propio Andrés Manuel López Obrador acusaba a uno de los cuñados de Calderón Hinojosa de haber participado en el fraude electoral que llevo a Los Pinos al esposo de Margarita. El hermano era Diego Heriberto Zavala Gómez del Campo, director de la empresa de software Hildebrando.

Desde el 2005, Diego Zavala ya presumía de su empresa de software en el seminario E-Goverment, organizado por el Internacional Finance Corporation (Banco Mundial), y como representante de Advent International Corporation, filial de Hildebrando, S. A. de C. V.

Se vanagloriaba de crecer de forma veloz con sus contratos –35 por ciento del total- con las dependencias de gobierno federal, en especial en el sector energético (Pemex) y salud (IMSS).

Alguno de los participantes destacaban que Diego Hildebrando Zavala Gómez del Campo, dio cátedra de cómo lograr en el gobierno foxista contratos transexenal, pero sobre todo baso su intervención para convencer a media centena de representantes de grandes empresas nacionales y extranjeras de las facilidades en los contratos con el sector público de México.

En el seminario E-Goverment, organizado también por EuroPraxis – centrada en consultoría estratégica y de negocio para grandes empresas con fuerte presencia América Latina, España y Portugal-, y apoyada por la Unidad de e-Gobierno y el sponsorship del gobierno español, Diego Zavala compartió parte de su presentación con otro representante de Advent International, Luis Solórzano.

El seminario fue convocado para compartir las conclusiones del estudio realizado sobre oportunidades de desarrollo del sector tecnológico en la modernización gubernamental en México y socios del Fondo de Inversión y de Capital de Riesgo, con el fin, según la invitación, vislumbrar una estrategia para e-Government en México.

Fueron muchas las voces que vincularon a la empresa Advent International Corporation, filial de Hildebrando, S. A. de C. V., en la manipulación de datos de los comicios de julio del 2006.

Diego Zavala participó en la presentación individual y en la mesa redonda de perspectiva del sector privado e inversionista. Era uno de los que representaba a Advent International Corporation, la misma empresa con base en Boston que apoyo para que el cuñado de Calderón Hinojosa llegara a la presidencia.

Dos días después de conocerse la denuncia pública hecha por el candidato de la coalición Por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia), Andrés Manuel López Obrador, los principales ejecutivos de Advent International Corporation (Peter Brooke y Tom Laver) fueron alertados sobre el caso de Hildebrando, principalmente de violaciones a leyes mexicanas al comprobarse que la empresa obtuvo contratos con Pemex por ocho millones de pesos cuando su cuñado Felipe Calderón era secretario de Energía, pero sobre todo de una posible investigación por evasión de impuestos.

El caso Hildebrando en México es comparado en Estados Unidos con el caso de la empresa IBM en Argentina, cuando la multinacional estuvo en la lista negra del gobierno argentino.

Juan Kelley, un experto en seguridad informática, nos confirmó en una entrevista realizada en el 2006 que era fácil manipular el sistema de datos del IFE, pues no tenía sistemas paralelos que evitará la manipulación, mucho menos una firma que realizará auditorias tecnológico en línea y un auditoria del conteo de los datos.

Recordó que en el Salvador se realizaron fraudes electorales en el 78 y 82; al igual se manipularon los resultados electorales de Panamá en los años ochenta.

En el 2006 quedó la duda si hubo manipulación de los resultados electorales que llevaron a Felipe Calderón a Los Pinos, aún más, si la empresa de Diego Zavala participó en dicha manipulación que le arrancó el triunfo al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.

Comentarios desactivados en Las fantasías de los hermanos Zavala y el cuñado Calderón