Agencias/Ciudad de México.- El Manchester City ha emprendido acciones legales contra la Premier League por la norma que regula las transacciones entre clubes y empresas del mismo dueño, como es el caso del City con Emiratos Árabes Unidos.

Según la prensa británica, las partes en conflicto acudirán a una vista de arbitraje sobre la legalidad de la reglamentación del torneo sobre los ingresos comerciales. Se trata de una normativa que fue elaborada con el fin de que los acuerdos comerciales sean justos.

El City tiene como propietario a la familia real de Abu Dabi y entre sus patrocinadores está Etihad Airways, la aerolínea nacional.

The Times informó esta semana que tuvo acceso a un documento de 165 páginas en el que el City alega que es la víctima de “discriminación” por las regulaciones.

La reglamentación sobre “Transacciones con Partes Asociadas” entró en vigencia en diciembre de 2021, con enmiendas que fueron aprobadas en febrero pasado.

Se trata de una normativa que busca impedir inflar artificialmente los acuerdos comerciales para sacar “una ventaja abusiva sobre sus rivales domésticos”.

La Premier señaló en febrero que las enmiendas buscaban “reforzar la eficiencia y precisión del sistema”. Pero los cambios no fueron aprobados de forma unánime.

En caso de que se elimine esta norma, los clubes podrán valorar en la cantidad que ellos quieran los acuerdos con empresas propias.

La audiencia de arbitraje podría durar unas dos semanas, de acuerdo con las versiones de prensa.

The Associated Press procuró obtener pronunciamientos al respecto por parte de la Liga Premier y el City.

Aparte, la Premier ha acusado al City de más de 100 infracciones de sus reglas, incluyendo irregularidades financieras, algo que el club ha desmentido.

En una entrevista divulgada por los medios del City, el presidente del club, Khaldoon Al Mubarak, respondió a esas acusaciones.

“Desde luego que es frustrante. Que siempre se tenga que aludir a eso es frustrante, de la manera cómo se habla de ello”, dijo. “Me duele por nuestros aficionados, por todos los que están vinculado al club, que siempre se tenga que aludir a esas acusaciones”.

“Nosotros, como club, tenemos que respetar que hay un proceso por el que tenemos que pasar y lo estamos pasando. Está tardando más de lo que nadie esperaba, pero es lo que hay”, añadió.

Khaldoon enfatizó que el City quiere ser “juzgado por los hechos y no por acusaciones y contraacusaciones.

Los clubes de la Premier tienen prevista una asamblea general el jueves para debatir poner fin al VAR e imponer un tope de gasto.

Esta acción legal llega un año y cuatro meses después de que la Premier League acusara al Manchester City de 115 irregularidades financieras cometidas entre 2009 y 2018, lo que el club rebate.

Aún no hay fecha exacta para que se conozcan las sanciones, en caso de que el club sea considerado culpable, pero el juicio debería empezar este otoño y los resultados, que podrían incluir pérdida de puntos e incluso el descenso, se podrían determinar en el verano de 2025

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.