Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Mediante un comunicado en su página oficial, Intel anunció una alianza con el Museo Americano de Arte Smithsonian, en Estados Unidos, con el fin de digitalizar algunas de las piezas más icónicas de su colección y ponerlas a disposición del público a través de un sistema de Realidad Virtual Inmersiva. Con esta colaboración, ambas organizaciones pretenden cambiar la forma en cómo funcionará la educación y los museos mismos en el futuro, a través de tecnologías de digitalización en 3D.

“[La tecnología] traerá experiencias computacionales de punta y acelerará las posibilidades de cómo la gente interactúa con su alrededor”, comentó John Bonini, vicepresidente y gerente general de Realidad Virtual, Videojuegos y E-sports en Intel. “Conforme las herramientas evolucionen, las experiencias inmersivas serán la norma. Conectar el mundo digital y el físico para estudiar en salones de clases, es solo el primer paso en la exploración de las posibilidades de combinar la pasión por la educación del Smithsonian y nuestra innovación”.

El proyecto entre las dos organizaciones la presentó Intel durante el evento Virtual Reality Los Angeles (VRLA), que se celebró en el Centro de Convenciones de la ciudad californiana a inicios de mayo de 2018. La iniciativa fue presentada como parte del “salón de clases del futuro” de la compañía de tecnología, en donde su asociación con el Smithsonian se tradujo en un programa de Realidad Virtual Inmersiva en el cual cualquier individuo, con el equipo adecuado, puede observar versiones digitalizadas de algunas piezas de la institución de arte e historia.

Intel y el Smithsonian comenzarán con la exposición No Spectators: The Art of Burning Man de la Renwick Gallery (un museo parte de la institución de historia norteamericana). Esta presentación incluye cinco obras, entre ellas el Evotrope, 2009 autoría de Richard Wilkis, Michael Conn y Victor Rodarte y Maya’s Mind, de Mischell Riley. De acuerdo con la empresa de tecnología, el objetivo a largo plazo es utilizar el sistema para digitalizar 157 millones de objetos más con el fin que puedan ser vistos mediante Realidad Virtual Inmersiva.

Tanto el Smithsonian e Intel pretenden “incrementar y fomentar el acceso 24/7 al museo, con el objetivo de permitir a educadores, otras instituciones y el público en general adentrarse [con Realidad Virtual Inmersiva] en algunas de las colecciones más valiosas de Estados Unidos como si ellos mismos estuvieran parados en la galería”, de acuerdo con el comunicado. La compañía, con este fin, utilizaría procesadores de octava generación, plataformas basadas en la nube y otras herramientas para proporcionar la mejor experiencia.

Durante el VRLA, Intel igualmente llevó el proyecto Beyond the Walls: A Smithsonian American Art Museum Experience junto a la institución de historia. También potenciado por Realidad Virtual, la iniciativa originalmente fue revelada durante el CES (Consumer Electronics Show) de 2018, como una versión piloto de su actual asociación, en donde se buscó presentar una experiencia digital inmersiva con obras de los escultores Augustus Saint-Gaudens y Hiram Powers, el pintor Frederic Edwin Church y el creador multimedia contemporáneo Alex Prager.

Comentarios desactivados en El museo Smithsonian usará Realidad Virtual Inmersiva en exposiciones