Agencias/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) planteó que existe la interrogante sobre el lugar de procedencia de fentanilo que ingresa a México y posteriormente hacia Estados Unidos ¿Dónde se produce?.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador enfatizó que si no proviene de China, la pregunta es ¿de dónde sale?

“Todavía no tenemos pues una comunicación formal, respuesta formal y queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, la Embajada, ya lo está haciendo la Cancillería para tener una postura clara sobre el pronunciamiento del Gobierno de China.

“Si no se produce en China, ¿en dónde se produce?.

“Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño, es en Estados Unidos, ¿pero dónde se produce?, porque obviamente se produce más que lo que se requiere para fines médicos, entonces, ¿en dónde se está produciendo de más?”, cuestionó López Obrador.

López Obrador alegó que México no es productor de fentanilo.

“Y aquí vuelvo a dejar de manifiesto que en México no se produce fentanilo, no se produce la materia prima para el fentanilo, y si dicen del Gobierno chino que no lo producen, ¿quién lo está produciendo?.

“Hay que seguir indagando y buscar la cooperación entre pueblos y naciones. Más allá de diferencias políticas o ideológicas está en juego la vida de muchas personas, sobre todo jóvenes.

“Se debe poner por delante la salud, el derecho a la vida. Por eso vamos a seguir tratando el asunto. Nada más que queremos hacerlo con todos los elementos para ver qué es lo que ellos sostienen acerca del fentanilo, con el propósito de no cometer una imprudencia, actuar de manera muy responsable”, sostuvo.

El pasado 4 de abril, López Obrador reveló que envió una carta a su homólogo Xi Jinping en la que pidió ayuda para combatir el tráfico de fentanilo procedente de China.

Las autoridades de China negaron que exista tráfico de fentanilo hacia México, versión que ha sido refutada por el Gobierno de Estados Unidos que acusó que los precursores para la fabricación del opioide proceden de esa nación asiática.

“Acudimos a usted, Presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante estos groseros amagos sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”, escribió López Obrador en la carta difundida en Palacio Nacional el pasado 4 de abril.

El Presidente López Obrador le escribió que “sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, a qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”.

“Me dirijo a usted para exponerle un asunto de carácter fundamentalmente humanitario y solicitarle, si para ello no tiene inconveniente, su apoyo y cooperación”, pidió López Obrador.

López Obrador envió esta misiva a China en medio de los crecientes cuestionamientos de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes han pedido declarar la guerra a los cárteles mexicanos de la droga y designarlos como terroristas.

López Obrador citó que en 2021 murieron 107 mil 573 estadounidenses por consumo de fentanilo, con base en datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

De un kilo de fentanilo, añadió, se obtienen un millón de dosis, con un valor de más de 400 mil dólares.

López Obrador exhibió la carta como parte de su respuesta al senador republicano Lindsey Graham, quien publicó un video en el que acusó al Presidente de México de “no estar haciendo nada” sobre el fentanilo, que “es producido en su país (México) y los cárteles están abiertamente envenenando a estadunidenses”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China, respondió que carecen de reportes sobre incautaciones de fentanilo en México procedentes de China.

Comentarios desactivados en ¿Dónde se produce el fentanilo? si no es en China: cuestiona AMLO