Agencias/Ciudad de México.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo el jueves que aunque respeta la autonomía del Banco de México (Banxico) no coincide con sus proyecciones de contracción económica para el país.

La autoridad monetaria dijo el lunes que estima que la economía doméstica se contraiga hasta un 8.8% en 2020 en medio de la pandemia global del coronavirus y que aún se desconoce por cuánto tiempo se prolongará, lo que genera un ‘alto grado de incertidumbre’.

Banxico recortó por cuarta vez consecutiva su pronóstico sobre el comportamiento de la actividad económica este año a un rango de entre -4.6% y -8.8%, dependiendo de cuán profundos sean los efectos derivados del brote, desde una estimación previa de expansión de entre 0.5% y 1.5.

Sobre la salida de capitales, López Obrador respondió que han regresados las inversiones debido a la apreciación del peso en los últimas fechas.

“Cuando es el momento más crítico de la pandemia y todas las monedas se devalúan, quedan muy pocas sin devaluarse, también se deprecia el peso, llega estar hasta 25 pesos por dólar y poco a poco se ha venido apreciando, está a 22.30, 22.20 ha llegado a estar.

“Ya nosotros -no canto victoria todavía, toco madera- pero desde que estamos en el gobierno a pesar de la pandemia y de la crisis mundial la depreciación del peso sólo es del 10 por ciento, llegamos a estar a más de 20, 25 y ahora nada más es 10 por ciento desde que llegamos.

“Porque se ha apreciado últimamente el peso y porque antes de la pandemia el peso llegó a estar en el primer lugar entre las monedas que más se apreciaron con relación al dólar; entonces, traíamos un, vamos a decir, un colchón que nos ayudó a enfrentar la crisis”, sostuvo.

Existe, dijo López Obrador, en medio de todo una recuperación.

“Entonces, los pronósticos del Banco de México no los compartimos, aunque somos respetuosos de la autonomía del Banco de México”, sostuvo.

Comentarios desactivados en Discrepa AMLO de pronóstico de Banxico sobre contracción económica del País