Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP) detuvieron ayer por la noche en calles de Polanco, a un par de hombres que guardaban en la cajuela de un auto decenas de fajos de billetes, entre dólares americanos y pesos mexicanos, que en total sumaban poco más de 11 millones de pesos en efectivo.

Se trata de un par de sujetos que al ser interrogados por las autoridades, se negaron a decir de quién era el dinero, de dónde lo obtuvieron, o a dónde lo llevaban.

Lo único que hicieron fue ofrecer un soborno de dos millones de pesos a los agentes que los atraparon, para que los dejaran en libertad.

Las autoridades capitalinas consideran el decomiso como uno de los mayores de la actual administración.

De acuerdo con los reportes de la SSP, fue alrededor de las 19:00 horas cuando los elementos de la policía realizaban un operativo en la zona de Polanco y se acercaron a un vehículo Volkswagen Jetta, gris, modelo 2013, placas de circulación 549YPS. Detectaron que uno de los hombres no llevaba el cinturón de seguridad puesto por lo que les marcaron el alto.

Quienes iban en el automóvil aceleraron su paso y trataron de evitar a los policías, por lo que los uniformados los alcanzaron y los detuvieron en el cruce de Avenida Horacio y la Calle Anatole France.

Apenas los pararon, uno de los hombres identificado Rey Adolfo bajó del carro y le dijo a los agentes que llevaba prisa por lo cual les pidió que lo dejaran retirarse ya que trabajaba con un empresario que lo estaba esperando.

Mientras lo hacía, el copiloto de nombre Abelardo Alvarado tomó su celular y llamó por teléfono a alguien para avisarle que los tenían detenidos.

A quien le habló le dijo que le avisara “al jefe” y que mandaran a alguien para “arreglar” la situación.

Al ver la actitud de ambos hombres, los elementos policiacos decidieron revisar el automóvil.

Así, al abrir la cajuela encontraron un portafolio negro y una maleta verde fluorescente. Tras revisarlas, los uniformados hallaron decenas de fajos de billetes amarrados con ligas.

Había paquetes de billetes de 200, de 500 y de mil pesos; también paquetes de billetes de 100 dólares, de 20 y de un dólar. Al verse detenidos, uno de los hombres ofreció a los elementos “arreglar” la situación. Les ofreció dos millones de pesos de ese dinero, a cambio de que los dejaran retirarse.

Los elementos de la dependencia que encabeza Hiram Almeida se negaron a recibir el soborno y se llevaron detenidos al par de sujetos.

Tras hacer un conteo de todo el dinero, el reporte final detalla que en la cajuela de aquel Jetta los sujetos transportaban 3 millones 400 mil pesos y 400 mil dólares.

El dinero y los detenidos fueron presentados en la Coordinación Miguel Hidalgo 5, de la procuraduría capitalina, pero es probable que el caso sea atraído por la PGR de acreditarse el posible delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita

Los detenidos se identificaron como Abelardo Alvarado Alcántara y Rey Adolfo Terán Estrada, quien era un ex escolta del exoficial Mayor de la Asamblea Legislativa, Aarón Josué Ramos Miranda, quien renunció a su cargo en diciembre de 2014, al ser acusado de tener nexos con la delincuencia organizada.

Hasta entonces ambos seguían sin querer decir de dónde habían sacado el dinero o para qué era.

Según los reportes de las autoridades, uno de los hombres detenidos ya había sido capturado hace cuatro años por agentes de la Policía estatal en Puebla y puesto a disposición de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR).

Al hombre se le acusó entonces de viajar en una camioneta blindada, con vidrios polarizados en la que llevaba armas, cargadores, cartuchos y chalecos blindados.

En 2014, el ex oficial mayor fue separado de su cargo tras difundirse un video con audios en los que se le acusa de enriquecimiento ilícito y de tener como escolta a un
presunto sicario.

Autoridades de la Procuraduría capitalina informaron anoche que analizaban si los detenidos serían enviados a la PGR para acusarlos del delito de operación de recursos de procedencia ilícita, el cual es del fuero federal.

Los sospechosos no cuentan con antecedentes penales, el vehículo está registrado a nombre de una empresa en Tlalpan.

El agente del de la Coordinación Territorial MIH­5 inició una carpeta de investigación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en perjuicio de la
sociedad.

En tanto, la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría capitalina indaga el origen y la ruta de los más de nueve millones de pesos decomisados y su posible destinatario.

<img src=”http://www.razon.com.mx/IMG/jpg/mex07i.jpg” width=2100%” />

De acuerdo con el reporte de Grupo Fórmula, Rey Adolfo Terán Estrada fue detenido en mayo de 2012 por policías estatales en la capital de Puebla, en compañía de dos hombres, a bordo de dos camionetas en las que llevaban dos armas de fuego tipo escuadra, calibre .380, abastecidas con cartuchos útiles, y tres chalecos balísticos.

Según el reporte, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) los dejó en libertad pues acreditaron los permisos de portación de arma como empleados de una empresa de seguridad privada.

Para diciembre de 2014, el grupo de internet identificado Anónymus difundió un video en el que aseguró que el entonces colaborador del oficial mayor de la ALDF, Rey Adolfo, es hermano de Francisco Jerónimo Terán Estrada, Panchito, a quien identificó como presunto sicario del Cártel del narcotráfico en Sinaloa. El escándalo derivó en la renuncia al cargo del oficial mayor, Aarón Josué Ramos.

La nota de Fórmula asegura que las investigaciones de la PGR ligaron a Panchito con el grupo delictivo Gente Nueva, brazo armado del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, entonces liderado por Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Su encargo era eliminar a integrantes del grupo antagónico La Línea, del Cártel de Juárez.

Respecto a Panchito, en enero de 2010 la PGR informó que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, le dictó auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada, portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso reservado para las Fuerzas Armadas.

Hoy jueves por la tarde vence el plazo del Ministerio Público para determinar la situación jurídica de los dos detenidos.

Comentarios desactivados en Detienen a dos personas con más de 9 millones de pesos en efectivo