Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador candidato presidencial de la colación ‘Juntos Haremos Historia’ volvió acaparar el centro de la polémica mediática al difundir en sus redes sociales un viaje a bordo de un avión Cessna habilitado como taxi aéreo comercial para cubrir la ruta desde Mexicali, Baja California a Nogales, Sonora, en el marco de la campaña.

El video difundido por el mismo político tabasqueño causo revuelo entre sus detractores que colocaron en segundo termino la polémica que desencadenó su intercambio verbal con el magnate Carlos Slim, sobre el proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Los anti-López Obradoristas soltaron una cascada de críticas contra el candidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Encuentro Social (MORENA-PT-PES) que a lo largo de su campaña ha enarbolado el proyecto de vender el avión presidencial adquirido en más de 7 mil millones de pesos entre las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Desde la adquisición del avión presidencial, a un costo de siete mil 500 millones, así como de la ampliación del hangar para alojarlo por mil millones, López Obrador ha cuestionado la operación, primero con spots que decían ese avión “no lo tiene ni Oabama” y que en el último año actualizó a “no lo tiene ni Donald Trump”.

En sus discursos de campaña y entrevistas, López Obrador ha dicho que no se subirá al avión presidencial cuando obtenga el triunfo electoral y que, va a vender la flota aérea de aviones y helicópteros, por considerarlos dispendiosos.

Durante la tarde del pasado lunes, López Obrador publicó un video en su cuenta de Facebook, durante el vuelo en un avión Cessna –considerado de clase económica– en el que presentó como acompañantes a su coordinador de la Primera Circunscripción, Marcelo Ebrard, y al candidato a senador por Sonora, Alfonso Durazo.

Durante el video colgado ayer en redes sociales, López Obrador alude al avión presidencial, y a otra ocasión en la que viajó en avioneta en noviembre.

En el video, retomó el tema del avión presidencial, bromeando:

“Para que vean que este avión no lo tiene ni Donald Trump. Pero no lo vamos a vender porque no es nuestro. El que vamos a vender costó siete mil 500 millones, no me voy a subir a ese avión”.

El vuelo se realizó entre Mexicali y Nogales, una distancia de 630 kilómetros sin carretera directa por lo que, la única alternativa terrestre, es viajar por Estados Unidos, o bien, rodear unos 500 kilómetros atravesando el desierto de Altar, en el norte de Sonora.

“Ese no pita como el de Nayarit”, dice.

La referencia es al video colocado el 3 de noviembre, también en Facebook, cuando el entonces dirigente de Morena (aun no iniciaba la precampaña) habló durante el despegue en una pista de Tepic con destino a La Yesca.

Esa vez identificó como el ‘piloto de siempre’ a Guadalupe Rentería, y en eso un sonido de alerta se disparó interrumpiéndose su alocución sin dejar de grabar. Luego continuó mencionando las entidades de su gira.

“Ayer a esta hora estaba en Palenque Chiapas, y ahora Nayarit iniciando esta gira. Se puede recorrer todo el país, sin utilizar el avión presidencial, aquí con Guadalupe que es un piloto experimentado en esta avioneta de cuatro plazas”.

Su promesa de vender el avión presidencial y la flota aérea del gobierno para uso de servidores públicos, ha sido motivo de cuestionamientos, como ocurrió la semana pasada durante su visita a la American Chamber. Cuando la conductora de televisión, Adriana Pérez Cañedo, lo orilló a responder si usaría vuelos comerciales, le planteó si no consideraba que un retraso podría impedir que llegara a una cumbre internacional

–¿Y si no llega? –planteó.

–Pues no llegué –atajó el candidato.

Comentarios desactivados en Desencadena AMLO polémica por uso de ‘Taxi Aéreo Comercial’ en campaña