Home Noticias Nacional Deja huracán ‘Lidia’ dos muertos, 4 desaparecidos y severos estragos materiales en Colima, Nayarit y Jalisco
octubre 11, 2023

Deja huracán ‘Lidia’ dos muertos, 4 desaparecidos y severos estragos materiales en Colima, Nayarit y Jalisco

Agencias/Ciudad de México.- El paso del huracán ‘Lidia’, categoría 4 en la escala Saffir Simpson que tocó tierra ayer en las costas del Pacífico mexicano, ha dejado al menos una persona muerta, desbordamiento de arroyos, ríos, daños a viviendas, infraestructura eléctrica y carreteras en Colima, Jalisco y Nayarit, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

“Se han reportado dos lesionados en Autlán de Navarro y otro en Cihuatlán, ambos en Jalisco, (…). Asimismo, se reporta un fallecido por caída de árbol en Bahía de Banderas, Nayarit”, dijo en conferencia de prensa la funcionaria mexicana.

Las fuertes rachas de viento que trajo consigo ‘Lidia’ derribó un árbol que cayó sobre un vehículo en cuyo interior murió aplastado un hombre en la comunidad de Punta de Mita, en Bahía de Banderas, Nayarit.

En Pihuamo, una persona murió ahogada tras intentar cruzar la crecida corriente de un río en Jalisco.

Las autoridades de Protección Civil de Colima reportaron que “Lidia” dejó una persona desaparecida y dos lesionadas, derrumbes y severas inundaciones en las últimas 24 horas.

El mapa de daños ubicó la capital de Colima, Manzanillo, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Tecomá, entre las más afectadas por el fenómeno meteorológico.

“Hasta el momento, estas situaciones de emergencia dejaron un saldo de dos personas lesionadas y una persona en calidad de no localizada, su búsqueda continuará.

“Entre los municipios más afectados está la Capital colimense, donde se atendieron 25 rescates vehiculares y evacuación de personas que se encontraban en situación de riesgo, 24 inundaciones, trece árboles caídos, seis derrumbes, seis encharcamientos y la caída de un poste”, añadió en un comunicado.

Protección Civil de Colima señaló que contabilizaron veinte árboles caídos, cuatro encharcamientos, tres rescates vehiculares y evacuación de personas, dos derrumbes y dos postes colapsados en Manzanillo.

“Villa de Álvarez fue el tercer municipio más afectado, reportando 17 inundaciones, ocho rescates vehiculares y de evacuación de personas en riesgo, siete árboles caídos y un derrumbe.

“Coquimatlán reportó cinco inundaciones, dos rescates vehiculares y de evacuación de personas, dos árboles caídos y dos inundaciones. Tecomán registró ocho árboles caídos, dos rescates vehiculares y de evacuación de personas que se encontraban en situación de riesgo y una caída de poste”, indicó en el comunicado.

Laura Velázquez coordinadora de Protección Civil federal expuso que los municipios más afectados por las lluvias fueron Cihuatlán, Tolimán, Tomatlán, Autlán, en Jalisco, y Comala y Armería, en el estado de Colima, ambos en el oeste del país.

Entre los daños están ríos y arroyos desbordados, caídas de techos y árboles y afectaciones a las carreteras que conectan a esos estados. Ante ello, se habilitaron 45 refugios, donde están más de 170 personas.

“Se recupera de manera prioritaria el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se contempla la distribución de ayuda humanitaria por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina, en cuanto se tenga la cuantificación de la población afectada”, expuso la funcionaria mexicana.

Además, Velázquez puntualizó que Lidia se debilitó en las últimas horas. En este momento, es una baja presión remanente y se localiza en el sur de Zacatecas, entidad al centro-norte de México.

Sin embargo, debido a los efectos de este fenómeno, sumado a un frente frío y la llegada de la onda tropical número 29, aún continuarán las lluvias muy fuertes en Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, y fuertes en Coahuila, Durango, Estado de México, San Luis Potosí y Veracruz.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que, para el resto de México habrá intervalos de chubascos en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, y aisladas en Baja California Sur.

El centro de Lidia ingresó a tierra a las 17:50 horas del 10 de octubre en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán, en el estado de Jalisco, precisó La Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con la información oficial, el ciclón registró vientos máximos sostenidos de 220 km/h, rachas de 260 km/h y se desplazó hacia el este-noreste a 26 km/h.

Este miércoles, el huracán ‘Lidia’ se degradó a categoría 2 y registró una disminución en sus vientos máximos sostenidos, que ahora son de 165 kilómetros por hora durante su paso sobre territorio nacional.

En ese contexto, el Gobernador Enrique Alfaro informó que el huracán ocasionó el desbordamiento de los arroyos El Cangrejo, Cuajinque y Ahuacapan, en Jalisco.

En Autlán de Navarro las autoridades evacuaron a pacientes del Hospital Regional debido a inundaciones, además, una plaza comercial sufrió estragos por las intensas lluvias.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que continuarán las precipitaciones pluviales intensas en Colima, Jalisco y Nayarit; además, de torrenciales en Michoacán y el occidente de Guerrero; intensas en Durango y Sinaloa, y muy fuertes en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.

Al respecto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que restableció el suministro eléctrico al 57% de los usuarios afectados tras el impacto del huracán Lidia en los estados Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

El fenómeno meteorológico Lidia, actualmente convertido en remanentes, afectó a su paso por territorio nacional el suministro eléctrico de 194,783 usuarios, quienes representan el 3% de los 6.4 millones de usuarios totales en las 4 entidades afectadas.

La CFE desplegó en puntos estratégicos un equipo de 1 mil 25 trabajadores electricistas, 146 grúas, 427 vehículos, 62 plantas de emergencia, 25 torres de iluminación y 1 helicóptero.

Comentarios desactivados en Deja huracán ‘Lidia’ dos muertos, 4 desaparecidos y severos estragos materiales en Colima, Nayarit y Jalisco