Agencias/Río de Janeiro.- El exPresidente Luiz Inácio Lula da Silva declinó su candidatura a favor Fernando Haddad su ex-ministro y compañero de fórmula en el Partido de los Trabajadores (PT) para los comicios del próximo 7 de octubre próximo.

La decisión de Lula ha sido dada a conocer a través de la cúpula del PT en la ciudad de Curitiba, en donde el expresidente purga su condena de 12 años de prisión desde el pasado mes de abril.

El anunció se produjo en el último día del plazo que la organización política tenía para postular a su nuevo candidato presidencial tras la decisión del Tribunal Electoral de inhabilitar Lula da Silva.

A Lula no se le permitió competir porque está cumpliendo una pena de cárcel por cargos de corrupción.

Según una encuesta publicada el lunes, el apoyo a Haddad, exalcalde de Sao Paulo, subió del 4 a 9 por ciento en un sondeo el mes pasado, colocándose en tercer lugar de cara a los comicios del 7 de octubre.

Lula da Silva se mantenía como el favorito entre los brasileños con el 30 por ciento de las preferencias.

Haddad es un académico de 55 años, hijo de inmigrantes libaneses, con un máster en Economía y un doctorado en Filosofía de la Universidad de Sao Paulo.

En su currículum consta que ha sido consultor de la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas. También jefe de personal de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Hacienda de Sao Paulo. Y se completa como asesor especial del Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión.

Además, es profesor en el departamento de Política de la Universidad de Sao Paulo.

Su carrera política despegaba en 2005, cuando asumió el cargo de ministro de Educación. Se mantuvo en los gobiernos de Lula da Silva y de Dilma Rousseff.

Llevó a cabo lo que se denominó como “democratización de la enseñanza”. Inauguró 126 campus universitarios y estableció becas y cuotas. Por primera vez, se permitió así que negros, pobres e indígenas entraran en masa a las facultades.

Dejó su puesto como ministro para postularse como alcalde de Sao Paulo. Logró ganar en segunda vuelta en las elecciones de 2012. Derrotó al candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña, José Serra, con casi el 56% de los votos.

Bajo su mandato, puso en marcha un moderno programa de movilidad urbana. Llenó la mayor metrópoli de Sudamérica de carriles bici, aunque enfureció a la masa más conservadora. Tuvo que hacer frente a las protestas juveniles de 2013 por el aumento en el precio del autobús.

Los incidentes derivaron en una movilización nacional sin precedentes contra la clase política en general. En 2016 lo pagó sufriendo una derrota electoral estrepitosa.

Comentarios desactivados en Declina Lula candidatura a favor de Haddad en recta final de contienda presidencial en Brasil