Agencias/Ciudad de México.- Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de la Cotija, una pequeña localidad en los límites de los estados de Michoacán y Jalisco, situada en el occidente de México, fue secuestrada ayer por un grupo de hombres armados, confirmaron las autoridades.

Sánchez Figueroa fue secuestrada en el municipio de Zapopan, en la zona conurbada de Guadalajara, la capital del estado de Jalisco, confirmó el 24 de septiembre la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de esa demarcación de México.

Según la Fiscalía, los hechos se suscitaron la tarde del 23 de septiembre en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria, en Zapopan.

La alcaldesa fue interceptada por sujetos armados y privada de su libertad después de salir de una plaza comercial y abordar un taxi junto a dos mujeres más en la calle bulevar Paseo Andares.

La dependencia estatal informó que desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo, para dar con el paradero de la funcionaria pública.

Este lunes, El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo en conferencia de prensa en Palacio Nacional que dos de las tres acompañantes de la alcaldesa Yolanda Sánchez, han sido liberadas.

“Está a cargo el gobierno de Jalisco, pero nosotros estamos ayudando”, informó López Obrador.

La noche del 24 de septiembre, la Fiscalía dijo que llevó a cabo un operativo de búsqueda para dar con el paradero de la presidenta municipal, adscrita al partido conservador Acción Nacional (PAN).

De acuerdo con la Fiscalía, se han desplegado operativos para su localización que se han extendido a los municipios de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan y podrían ampliarse a otros municipios del Estado en las próximas horas.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al gobierno federal, de Michoacán y Jalisco, la inmediata localización con vida de Sánchez.

“Todo nuestro respaldo en su búsqueda a sus familiares y amigos, la queremos pronto sana y salva con su familia”, dijo Cortés en una publicación en redes sociales.

El político opositor al Gobierno encabezado por el presidente, López Obrador, subrayó que “es inaceptable que continúe así la inseguridad, es momento de acabar con los abrazos a delincuentes que han aumentado la violencia e impunidad en todo el país”.

Entrevistado por medios locales, el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, reconoció que en Cotija, como en otras localidades de la zona limítrofe con Jalisco hay presencia de grupos del crimen organizado, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Era muy evidente la confrontación de grupos armados, lamentablemente esa zona, Marcos Castellanos y Cotija se encontraban a la presencia de dos células de la delincuencia organizada, por eso se mandó presencia de Guardia Nacional, Sedena, y se logró contener el tema”, añadió al negar que supiera si el CJNG estaba implicado en el secuestro.

Con 14.897 casos, Jalisco es el estado del país con mayor número de personas desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con los datos oficiales de la secretaría de Gobernación.

Víctimas de secuestro en México (Envipe 2023)

  • 2018
    79.315
    2019
    105.189
    2020
    80.954
    2021
    60.716
    2022
    77.825

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los casos de secuestro repuntaron en México en 2022.

Ese año se estimaron 77.825 víctimas de secuestro en México, una cifra superior a las 60.716 víctimas estimadas en 2021, pero menor al pico registrado en 2019, con 105.189 personas afectadas, de acuerdo con las cifras del INEGI.

Comentarios desactivados en Cumple alcaldesa de PAN de Cotija 24 horas secuestrada por narcos en Jalisco