Home Noticias Nacional Cubren nevadas y aguanieve vastas regiones de 23 entidades del País
enero 8, 2025

Cubren nevadas y aguanieve vastas regiones de 23 entidades del País

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Al menos 23 entidades enfrentan nevadas derivado de la segunda tormenta invernal concatenada a una masa de aire polar que trajo consigo el frente frío número 21 en la mayor parte del territorio mexicano.

Las nevadas y caída de aguanieve literalmente tapizaron de blanco las sierras de Baja California, vastas zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, este miércoles.

La onda gélida cubrió las zonas montañosas con altitudes por arriba de mil 300 metros sobre el nivel del mar, incluidas montañas y volcanes, entre ellos el Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche y Pico de Orizaba.

La caída de aguanieve y nieve se extendió sobre los municipios de Nácori Chico, Cananea y Nogales, en Sonora.

Las autoridades cerraron a la circulación de vehículos el tramo carretero Janos-Agua Prieta y Puerto de Cananea para evitar accidentes por las intensas nevadas.

Las bajas temperaturas golpearon a los habitantes de Ramos Arizpe y Saltillo, en Coahuila.Esas regiones registraron temperaturas de 3 grados bajo cero.

Simultáneamente, el viento del norte se intensificó y provocó bajas temperaturas en varias regiones de Veracruz.

Las autoridades de protección civil y encargados de zoológicos han extremado medidas de protección a los animales en cautiverio.

Por ejemplo, en la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca, Hidalgo, echaron andar un programa de cuidados especiales para mantener temperaturas habituales entre las especies en cautiverio, dos leones, un tigre de bengala y un puma.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que prevalecerá el ambiente de muy frío a gélido en el noroeste y norte de México, este jueves.

El SMN añadió que habrá temperaturas inferiores a -15 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

Además, de -15 a -10 grados y heladas en zonas montañosas de Sinaloa y Durango.

“De -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California y Coahuila; de -5 a 0 grados y heladas en zonas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, el occidente de San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas de Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca”, indicó el SMN.

El SMN prevé condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y del noreste de Sinaloa, así como lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.

“Ante las bajas temperaturas, se exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores”, señaló el SMN.

Paralelamente, añadió, habrá lluvias intensas en Durango, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en Zacatecas y el norte de Jalisco.

Y, precipitaciones pluviales fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes.

Además, prevé chubascos en San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Colima, Michoacán, Chiapas y Veracruz, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.

Precisó que las precipitaciones de mayor intensidad transcurrirán durante la noche del miercóles y primeras horas del jueves, con descargas eléctricas.

“Habrá viento de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango; de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

“De 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

“De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Nayarit, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz y del golfo de Tehuantepec”, alertó el SMN.

En contraste,pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Michoacán y costas de Guerrero, Oaxaca y de Chiapas, además, de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Jalisco y el suroeste de Puebla, durante la tarde del jueves.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.