Agencias/Ciudad de México.- Tras algunas incertidumbres, los Rays de Tampa Bay ahora respaldan un plan municipal de 55.7 millones de dólares para reparar el Tropicana Field, devastado por un huracán, a tiempo para el partido inaugural de la temporada de 2026.

En tanto, el equipo se prepara para jugar este año en el hogar de entrenamiento primaveral de los Yankees de Nueva York en la cercana Tampa.

Matt Silverman, copresidente de los Rays, dijo en un correo electrónico al administrador jefe de St. Petersburg que el equipo quiere “aclarar” cualquier pregunta sobre su apoyo a la reconstrucción. La ciudad debe pagar por el trabajo bajo su contrato actual con los Rays.

“Mientras habíamos estado abiertos a considerar un escenario en el que la ciudad se liberara de su obligación de reconstruir el estadio, los Rays apoyan y esperan que la ciudad reconstruya el Tropicana Field de acuerdo con los términos del acuerdo de uso actual”, escribió Silverman.

El huracán Milton destrozó el techo de tela del Trop cuando tocó tierra el 9 de octubre del 2024, causando daños por agua y otros a partes interiores del ahora expuesto estadio. Los trabajos han continuado para asegurar que no se produzcan más daños por el clima, pero se ha dudado de una reparación completa en parte porque eventualmente sería derribado para dar paso a un nuevo estadio, a un costo de 1,300 millones de dólares bajo los planes actuales para mantener a los Rays en St. Petersburg otros 30 años.

https://twitter.com/RaysBaseball/status/1873454393636651123

El tiempo es esencial, dijo Silverman en su correo electrónico del 30 de diciembre a la ciudad, que se publicó. Incluso una temporada parcial de 2026 en el Tropicana Field “presentaría enormes desafíos logísticos y de ingresos para el equipo”, escribió.

“Por lo tanto, es crítico que la reconstrucción comience en serio lo antes posible” con un calendario de construcción realista para estar listo para el día inaugural de 2026, agregó.

La ciudad no hizo comentarios inmediatos sobre el correo electrónico. Su propio arquitecto presentó la propuesta de reparación inicialmente el 12 de diciembre del 2024, pero aún no ha sido completamente aprobada. Miembros del consejo de la ciudad han rechazado el costo, especialmente con residentes y negocios aún recuperándose de Milton y el huracán Helene antes de eso.

El alcalde de St. Petersburg, Ken Welch, ha dicho que los fondos de seguros y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias deberían cubrir la mayor parte del costo. Silverman dijo que las Grandes Liga han informado al equipo que contratará a su propio asesor para monitorear el trabajo de reparación y el cronograma.

El nuevo estadio del centro de los Rays es parte de un proyecto de 6,500 millones de dólares que incluirá viviendas asequibles, un museo de historia negra, espacios comerciales y de oficinas, restaurantes y bares. El proyecto es conocido como el Distrito de la Planta de Gas Histórica, que alguna vez fue una próspera comunidad negra desplazada por la construcción del estadio y una autopista interestatal.

Los Rays serán locales durante 2025 en el Steinbrenner Field, la ubicación de entrenamiento primaveral de 11,000 asientos de los Yankees en Tampa. Una vez que el Tropicana Field esté reparado, Silverman reconoció que los Rays están obligados a jugar allí tres temporadas más bajo el contrato con St. Petersburg.

“Esperamos una gran reapertura”, dijo Silverman.

Matthew Silverman, presidente de los Tampa Bay Rays, ha emitido una carta dirigida al administrador de la ciudad de St. Petersburg, Rober Gerdes, clarificando la postura del equipo sobre la reconstrucción del Tropicana Field. Esta comunicación surge para disipar incertidumbres respecto al futuro del emblemático estadio.

En la carta, Silverman subraya el apoyo de los Rays a la reconstrucción del Tropicana Field según los términos del acuerdo de uso actual. Según la presentación del arquitecto de la ciudad, Raul Quintana, al consejo municipal el 12 de diciembre, se espera la aprobación del presupuesto máximo garantizado (GMP) en marzo de 2025, con la finalización de las obras prevista para el Día Inaugural de 2026.

Por su parte, el comisionado de Major League Baseball, Rob Manfred, también ha indicado que es posible que el estadio esté listo para la apertura de la temporada 2026.

“Existe una diferencia significativa para los Rays entre que las reparaciones se completen para el Día de Apertura en comparación con una fecha posterior en la temporada”, explicó Silverman. “Una temporada 2026 parcial en el Tropicana Field presentaría enormes desafíos logísticos y de ingresos para el equipo”.

La reconstrucción es importante y debe comenzar lo antes posible para garantizar que el calendario de finalización sea realista y se cumpla diligentemente según lo requerido por el acuerdo de uso.

Los Rays y la MLB están preparados para trabajar mano a mano con la ciudad durante el proceso de reconstrucción para asegurarse de que el diseño y la implementación cumplan con los requisitos de la MLB y se cumplan los plazos necesarios.

Silverman ha propuesto la creación de un comité interno liderado por Melanie Lenz y sugiere establecer un grupo de trabajo con el personal clave de la ciudad para reunirse al menos semanalmente y discutir el progreso y las decisiones importantes. La liga también contratará a un asesor independiente para evaluar el cronograma y monitorear el progreso, quien debería ser parte del grupo de trabajo.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.