Agencias/Ciudad de México.- Eduardo Nájera y Horacio Llamas, uno de los primeros basquetbolistas   mexicanos en la NBA, afirmaron que la euforia que se vive por la llegada de un partido de esa liga se debe al buen trabajo de divulgación que hace la liga a través de sus redes sociales en México.

“La NBA ha realizado un excelente trabajo a través de las redes sociales. Eso facilita mucho la cercanía con todos los aficionados, incluso creo que por eso la euforia por la NBA en México que tiene cada vez más fanáticos”, dijo el exjugador Nájera.

“Ha crecido mucho la afición en México. Es increíble todo lo que hacen la gente de todas partes del país para venir a la Ciudad de México para ver un partido en vivo”, manifestó Llamas, quien se enroló en 1997 con los Phoenix Suns.

Ambos exjugadores participan como invitados de la liga en la promoción del partido de temporada regular de la NBA, que el próximo sábado sostendrán el Miami Heat ante los San Antonio Spurs en la Arena Ciudad de México, situada en el norte de la capital mexicana.

Según la NBA, hay unos 30 millones de seguidores en México, país en el que el baloncesto es el segundo deporte.

“Da mucho gusto ver a niños y niñas, y sobre todo a los jóvenes con el gusto por este deporte. He visto cómo esperan esta fecha para venir a ver un juego de NBA como si esperaran a un concierto de rock”, expresó Llamas.

Para Nájera, quien jugó para Dallas Mavericks, Golden State Warriors, Denver Nuggets, New Jersey Nets y Charlotte Bobcats, ese trabajo en las redes sociales ha provocado que entre la afición se vea posible el llegar a formar parte de la NBA.

“Esto es maravilloso porque te das cuenta de las ganas y el sueño en el que se convierte el llegar algún día a la NBA”, mencionó el oriundo de Ciudad Meoqui, Chihuahua.

“La NBA se ha preocupado para traer este tipo de eventos a nuestro país, además de clínicas, activaciones y muchos medios de interacción, porque está ocupada en que en México niños y jóvenes puedan acercarse a la liga a través de todo esto”.

El juego de este sábado entre Miami y San Antonio será el primero en la Ciudad de México luego de dos años de ausencia que provocó la pandemia de la covid-19.

Glen Rice está listo para disfrutar del mejor basquetbol del Mundo a la mexicana. Después de tres años de ausencia, la NBA se prepara para regresar sus espectaculares volcadas, sus triples y tiros en suspensión con el juego entre los Spurs de San Antonio y el Heat de Miami en la Arena Ciudad de México.

Las expectativas son muchas. Los boletos se agotaron y hay mucha emoción por ver a dos de los equipos más exitosos del siglo XXI. Pero lo que más emociona a la Liga y la gente involucrada es la pasión de los aficionados tricolores

“Esta es mi tercera vez. Creo que estuve aquí hace unos cinco o seis años (2017), estuve tan involucrado en uno de los juegos y por lo que he visto, en comparación con la última vez que estuve aquí, la participación de los fanáticos ha crecido con un amor tremendo por el juego, es un nivel superior”, reconoció Glen Rice, quien fuera figura del Heat desde su elección en el Draft de 1989 (cuarto elegido global) y con quienes estuvo hasta 1995.

“¿Qué creo que va a suceder este sábado por la noche? Va a ser un gran espectáculo. De eso se trata la NBA. Hacer que los fans se sientan parte de lo que está pasando y darles la oportunidad de salir a conocer a algunos de los mejores jugadores que conocen”.

Rice está profundamente agradecido con la organización por haberle dado la primera oportunidad de jugar en la NBA como su alero. De todos sus momentos con el equipo, el señala que el Draft de 1989 es su momento más emotivo, por el simple hecho de que fue profesional.

“Tengo varios recuerdos en realidad… quiero decir, mi mejor recuerdo ante todo es simplemente ser reclutado por Miami Heat y eso fue como un sueño hecho realidad para mí, porque gracias a ellos es que llegué a la NBA. Fue increíble”.

A Glen, tres veces All-Star, le es difícil elegir a un jugador favorito dentro del equipo actual. Después de todo, sigue la base que llegó a disputar las Finales de 2020, con Jimmy Butler, Bam Adebayo y Tyler Herro como tres de los rostros más reconocibles. Pero para él, es el trabajo en conjunto el que hace que funcionen tan bien.

“No tengo solo un chico que conozcas, que diga: ‘ese es mi favorito’. Creo que me gusta lo que se ha hecho con este equipo”, dijo.

Sobre Erik Spoelstra, considera que ha sido un entrenador muy subestimado, aun cuando tiene dos anillos con el Heat (2012 y 2013), además de que ha mantenido el buen trabajo que hizo Pat Riley como entrenador y actual presidente de operaciones del equipo.

“(Spoelstra) fue capaz de continuar lo que estaba haciendo (Riley), manteniendo esa atmósfera competitiva, un equipo de mentalidad defensiva que hace mejores a los muchachos, no solo en la empresa, también fuera de la cancha y tiene un valor familiar. Creo que definitivamente es un gran entrenador, muy infravalorado”.

Asimismo, reconoce que Miami no ha tenido un inicio del todo sencillo, pero confía que las cosas mejorarán una vez que las lesiones los han dejado en paz. “Hemos tenido algunas lesiones en nuestros jugadores, pero creo que en este momento estamos empezando a volver a ser contendientes”, culminó.

Comentarios desactivados en Crece entusiasmo de fanáticos en redes por partido de NBA en CDMX