Agencias/Ciudad de México.- La poderosa infraestructura de activos digitales de Vesto para las empresas anunció hoy que se ha asociado con Latamex (parte de la empresa Settle Network), un portal fiat-cripto hacia Latinoamérica, en específico México, Brasil y Argentina.

La alianza ofrece servicios financieros adicionales para los clientes de Vesto, lo que les permite ganar recompensas y realizar transacciones más rentables en el protocolo, además de reducir las tarifas y el tiempo de las transacciones en el sector de las remesas. Según Wilson Center, las remesas son un caso de uso clave, en particular desde los Estados Unidos a México, que alcanzaron un récord de 51,600 millones de dólares en 2021. Además de las remesas, también hay una creciente necesidad de dinero móvil y otras soluciones financieras para ayudar a las personas no bancarizadas.

Vesto está marcando el inicio de una nueva era para las finanzas al lograr que la participación en el ecosistema en evolución de los activos digitales sea segura y sencilla. Vesto ofrece una solución de extremo a extremo que les permite a los clientes aprovechar los servicios criptográficos a través de un protocolo ágil, escalable y compatible (como servicio de etiqueta blanca).

Sus servicios ofrecen acceso a las ofertas de criptobanca, transacciones y generación de rendimientos más avanzadas disponibles.

“Ofrecemos servicios bancarios y financieros de bajo costo para todas las personas, y el aumento de la velocidad en la adopción de las criptomonedas en Latinoamérica presenta una excelente oportunidad”, sostuvo Christopher McGregor, director ejecutivo de Vesto. “Gracias a la integración con Latamex, los usuarios disfrutarán de experiencias mucho mejores en la conversión de criptomonedas a dinero fiat y el procesamiento de pagos”.

En la actualidad, las conversiones de divisas y las tarifas consumen entre el 6 % y el 7 % de la cantidad total enviada en remesas. En combinación con el costo de convertir los cheques en efectivo y las dudosas tasas de conversión del lado del receptor, eso podría terminar duplicándose y presentaría una pérdida considerable respecto de la cifra original de la remesa.

“Latamex es el primer portal fiat-cripto para Latinoamérica, y nuestras funciones de liquidez y cumplimiento le permiten a Vesto una salida al mercado más rápida”, afirmó Jack Saracco, director de Desarrollo de Negocios y Alianzas de Latamex. “Nos complace asociarnos para facilitar el acceso a las criptomonedas y sus beneficios relacionados, especialmente a medida que la inflación y la devaluación de las monedas locales aumentan la demanda de stablecoins y criptomonedas”.

El protocolo y la aplicación fácil de usar de Vesto ofrecen remesas instantáneas a bajo costo, una incorporación digital sencilla, sin depósito mínimo, liquidez instantánea, opciones de seguros, servicios de billetera segura y la capacidad de vincular a cualquier cuenta bancaria en línea existente.

“Los beneficios de un proceso de envío de remesas más asequible, eficiente y transparente son de gran alcance. Para muchos, las remesas son un salvavida y tendrán un efecto dominó, ya que los destinatarios conservarán más del dinero que ganaron con esfuerzo para gastar en sus mercados locales”, sostuvo Oscar Márquez-Mees, director general de Latinoamérica de Vesto.

Latamex es el mayor portal fiat-cripto de Latinoamérica y les permite a sus usuarios y socios globales comprar criptomonedas y stablecoins en monedas locales. Latamex tiene como objetivo hacer que la transición fiat-cripto en Latinoamérica sea fluida y accesible para todos.

Comentarios desactivados en Crean Vesto y Latamex alianza financiera para México, Argentina y Brasil