Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Un graduado de Ingeniería en Informática inventó un sistema de realidad aumentada para personas no videntes llamado Visión Eco Reflectiva Sobre Objetos (VERSO), compuesto por un casco y un auricular que captura el entorno y lo transforma en uno tridimensional audible, por lo que cualquier objeto se transforma en un “chasquido” que permite determinar la distancia de la que se encuentra la persona.

El flamante Ingeniero y creador, Javier Lucio, manifestó que “el proyecto dio a luz en el año 2017 con la inauguración del Polo Tecnológico de la UNLaM (Argentina), luego de tres años de trabajo y pruebas”.

“Verso transforma “los chasquidos” en imágenes, mediante sensores que los captan y traducen a un volumen tridimensional pero audible, explicó el investigador, quien resaltó que mediante este sistema “trata de mejorar la calidad de vida a la mayor cantidad de personas”, habida cuenta que “construye en el cerebro un entorno tridimensional que le permite ampliar el campo de desarrollo y movimiento y, por ende, no queda supeditado sólo al paso del bastón”.

Asimismo, Lucio destacó que, además de todos los conocimientos brindados durante la carrera, la UNLaM lo ayudó a exhibir su invento, que fue ganador de la mención de Honor al Desarrollo Tecnológico, otorgado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Además, agradeció el acompañamiento del cuerpo docente durante la carrera y en cada iniciativa de los alumnos.

En este sentido, con el proyecto en marcha que ya dio resultados en varios chicos no videntes; “busca achicar el dispositivo al tamaño de un anteojo, colocar los sensores en la parte de adelante y al costado la parte electrónica para que sea más cómodo su uso”.

“La persona no vidente necesita de 18 horas de entrenamiento para tener una noción del sistema de audio”, explicó el creador, quien ponderó que VerSo “no sustituye al bastón, pero ayuda bastante”, remarcó.

Con un laboratorio de ideas y proyectos plasmados en su hogar, en adelante la idea radica en construir diez equipos para tener un margen mayor de pruebas y que, en consecuencia, se pueda masificar.

Comentarios desactivados en Construyen un sistema de realidad aumentada para personas invidentes