Agencias/Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump alcanzaron un primer acuerdo para posponer 1 mes la aplicación de aranceles a productos mexicanos a cambio de la movilización de 10 mil militares para combatir el tráfico de migrantes y fentanilo en la frontera de ambos países.
En un mensaje en su cuenta oficial de X Sheinbaum dio a conocer que tras una charla con el Presidente estadounidense llegaron a una serie de acuerdos, entre ellos, reforzar la seguridad en la frontera que comparten ambos países.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2.- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3.- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
4.-Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
En ese contexto, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump dio a conocer que en una “conversación amistosa”, había llegado a un acuerdo con su par de México para retrasar la aplicación de aranceles del 25% a productos de ese país.
“Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de Estados Unidos.
“Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro País”, dijo el Mandatario republicano en la red social Truth Social.
“Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México.
“Espero participar en esas negociaciones, con la Presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un acuerdo entre nuestros dos países”, difundió Trumpo , añadió en la red Truth Social.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 3, 2025
El pasado 1 de febrero, Trump firmó las órdenes ejecutivas para aplicar aranceles a las importaciones procedentes de Canadá, China y México.
A la importación de productos de Canadá y México fijo un 25 % —con excepción del petróleo canadiense, que tendrá un 10%— y sobre los productos chinos un 10%.
A través de un comunicado en la página web de la Casa Blanca, Trump tomó estas medidas para que los tres países cumplan con “sus promesas de detener la inmigración ilegal” y evitar el ingreso de drogas a Estados Unidos.
Previo a la conversación con Sheinbaum, Trump dijo que sostuvo una llamada con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, sin haber alcanzado un acuerdo entre ambos similar al que pactó con México.
Este lunes, Trump sostendrá otra comunicación con el Premier, pues acusó que Canadá no permitía en su territorio la apertura de negocios ni operaciones bancarias de Estados Unidos.