Home Noticias Nacional Condena OEA irrupción de policía de Ecuador a Embajada de México en Quito
abril 10, 2024

Condena OEA irrupción de policía de Ecuador a Embajada de México en Quito

Agencias/Ciudad de México.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) arropó este miércoles a México y aprobó una resolución que condena “enérgicamente” la incursión de la Policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito del pasado viernes.

La resolución, presentada por la delegación de Colombia, fue aprobada con el voto favorable de la gran mayoría de países, con el único voto en contra de Ecuador, mientras que México no se presentó a la sesión.

La resolución resuelve “condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”.

El documento reafirma “la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas” y hace un llamado a respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece que las embajadas son inviolables.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la noche, cuando, por orden del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, la Policía del país irrumpió en la embajada mexicana para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa procesado por corrupción y quien había pedido asilo político a México.

Las imágenes de las cámaras de seguridad, que fueron proyectadas en la sesión de la OEA, muestran cómo los policías apuntaron con armas y sometieron en el suelo a Roberto Canseco, encargado de la misión diplomática, mientras se llevaban a Glas.

Tras ese episodio, el Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rompió relaciones diplomáticas con Ecuador, que justifica sus acciones acusando a México de haber vulnerado los tratados internacionales de asilo al refugiar a una persona procesada por corrupción.

La resolución aprobada en la OEA reafirma también “la obligación” que tienen los Estados de “respetar en su integridad” las disposiciones de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 y recuerda que los diplomáticos están obligados “a no inmiscuirse en los asuntos internos” del Estado receptor.

Asimismo, el documento exhorta a Ecuador y México a que “inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva”.

La sesión de este miércoles, convocada a petición de Colombia y Bolivia, dos gobiernos aliados de México, es la segunda de esta semana tras la del martes, que fue convocada por Ecuador para justificar sus acciones.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles la postura la Organización de Estados Americanos (OEA), que condenó el asalto de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito, y la consideró algo “atípico, pero consecuente”.

“Lo que acabamos de ver de la OEA es algo atípico, pero consecuente”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió a la resolución de este miércoles en la OEA, que condena “enérgicamente” la violenta irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito ocurrida el pasado viernes y que derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Cuestionado de forma directa sobre su opinión acerca de la resolución, en la que solo Ecuador votó en contra y El Salvador se abstuvo, López Obrador aseguró que estaba “muy bien”.

Momentos antes, el mandatario había reconocido la solidaridad internacional sobre lo ocurrido e insistió en que constituyó una violación de la soberanía de México y del derecho internacional.

“Ayer mismo la OEA, aún con todo lo que significa la OEA, todos los gobiernos representados, incluso el secretario Almagro, Luis Almagro, que ha tenido una actitud muy conservadora y antidemocrática, condenó el hecho porque, la verdad, es injustificable”, reconoció.

Y resaltó que hasta el Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, expresó su rechazó a la toma de la embajada mexicana en Quito.

Por otro lado, criticó la postura del vicecanciller de Ecuador, Alejandro Dávalos, quien en la reunión de la OEA, según López Obrador, pidió que se modifique el derecho internacional “para que no se dé asilo y no se protejan las embajadas”.

La mayoría de los gobiernos latinoamericanos y varios europeos condenaron los hechos porque suponen una vulneración de la Convención de Viena, que estipula que las embajadas son inviolables.

La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, calificó este miércoles de “justa” la resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que condenó “enérgicamente” la incursión de la Policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito, y que recordó la obligación de los Estados de respetar la Convención de Asilo Diplomático de 1954.

“Es una resolución justa, donde se ve el incumplimiento del uso de las sedes diplomáticas también, así que vamos adelante como Ecuador, vamos a hacer respetar también nuestra versión de los hechos”, dijo.

Agregó que se trata de foros internacionales “que están hechos para que, de una forma equilibrada, a través del diálogo, de forma respetuosa, se escuchen a todas las partes y se saquen resoluciones”.

Comentarios desactivados en Condena OEA irrupción de policía de Ecuador a Embajada de México en Quito