Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el Gobierno de México concederá a su homólogo de Estados Unidos la extradición del ex mandatario Felipe Calderón para ser juzgado a la par de su ex secretario de Seguridad Pública (SSP) Genero García Luna, acusado de narcotráfico en una Corte federal y recluido en una prisión de Nueva York, desde diciembre de 2019.

En entrevista con el Periódico La Jornada, López Obrador dijo que sí Gobierno estadounidense solicita la extradición de Calderón la concedería en atención a los acuerdos bilaterales entre ambos países.

“Si Estados Unidos solicitara la extradición del ex Presidente Felipe Calderón, México la concedería en atención a los acuerdos bilaterales establecidos”, respondió López Obrador en la entrevista que difundió el Periódico La Jornada realizada en Palacio Nacional.

En relación al juicio de ex mandatarios, López Obrador consideró que existe viabilidad legal para llevar a cabo la consulta ciudadana en el País.

Para López Obrador, de acuerdo a La Jornada, existe claridad en las causas por las que considera podrían ser llevados ante la justicia los ex mandatarios: de la corrupción al narcogobierno, del fraude electoral a la entrega del patrimonio nacional.

La plática de La Jornada y López Obrador se llevó a cabo en la recién estrenada sala de Palacio Nacional Daniel Cabrera y los Olvidados.

López Obrador recordó que en 2018, siendo Presidente electo hubo una ruptura de las negociaciones del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, durante una semana por su exigencia de mantener el sector energético al margen de ese convenio.

“Nadie se atrevía a decirle al Presidente Donald Trump que las pláticas estaban detenidas porque nosotros no aceptábamos ese capítulo, que a la postre hubo sensatez en la Casa Blanca y se aceptó la exclusión de un texto que ya se había acordado con el gobierno de Enrique Peña Nieto para someter los hidrocarburos y la electricidad a los términos del tratado trilateral”, contó.

El pasado 11 de agosto, en Palacio Nacional, López Obrador (AMLO) emplazó al ex mandatario Calderón a confesar ‘todo lo que sabe’ en torno a las actividades ligadas al narcotráfico de Genaro García Luna ex secretario de Seguridad Pública (SSP) recluido en una prisión de Nueva York, Estados Unidos.

López Obrador aseguró que durante el sexenio de Calderón floreció un ‘narco-Estado’ en México.

López Obrador dijo que las áreas encargadas de impartición de justicia mantienen una investigación en curso sobre el involucramiento de García Luna y ex mandos policiacos en actividades del narcotráfico.

Viendo “ahora lo que está saliendo a relucir, pues si se puede hablar” de un narco-Estado, dijo López Obrador, refiriéndose al caso de García Luna acusado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa siendo secretario de Seguridad en el Gobierno de Calderón.

El pasado 29 de julio, un tribunal de Nueva York acusó a García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (SSP) de México entre 2006 y 2012, de participar en una “empresa criminal continua”, de acuerdo a un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Además, el mismo tribunal acusó a dos exfuncionarios policiales de alto nivel de México, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, por tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y de haber recibido millones de dólares del encarcelado capo de la droga Joaquín “El Chapo” Guzmán para operar con impunidad.

En diciembre de 2019, las autoridades capturaron a García Luna en Texas, Estados Unidos, mientras que Cárdenas y Pequeño se encuentran fugitivos.

García Luna está acusado en Nueva York de tres cargos de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio.

A mediados de abril el juez Brian Cogan denegó el pedido de García Luna de salir bajo fianza de la cárcel en la que se encuentra en Nueva York.

El exfuncionario mexicano hizo la solicitud tras asegurar que corría peligro de contagiarse de coronavirus en prisión.

García Luna, quien vivía en Miami, fue arrestado en la localidad texana de Grapevine diciembre de 2019.

Comentarios desactivados en Concederá México extradición de Felipe Calderón si es solicitada por EEUU: AMLO