Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La firma TSO de origen francés ha sido la encargada del mantenimiento del sistema de vías reconstruidas sobre el viaducto elevado en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) a través de un contrato de 120 millones de pesos anuales desde 2016.

La STC cerró  la operación de la L-12 derivado del desgaste ondulatorio de los rieles para su reparación en el viaducto elevado durante el periodo de 2014 a 2016.

Desde esa fecha el Gobierno de la Ciudad de México contrató a la firma francesa TSO para la reconstrucción, reparación de vías y  mantenimiento de la Línea 12 del Metro que había sido inaugurada el 30 de octubre de 2012.

Florencia Serranía directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que TSO ha sido contratada para conservar las condiciones de operación de las instalaciones fijas de la línea, trabajo que realiza todas las noches, los 365 días del año.

“La empresa francesa cobra unos 120 millones de pesos anuales por trabajos como nivelación de la vía, con la calibración de los aparatos de vía, cualquier cambio o cualquier anomalía que suceda para que el tren pueda circular en condiciones de seguridad”, indicó Serranía.

Las cláusulas del contrato prevén que la empresa francesa TSO apoyada a través de la firma española Comsa ha excluido a trabajadores de mantenimiento del STC para su intervención en la Línea 12.

El contrato obligó a conductores, inspectores y trabajadores de la STC a reportar a la empresa TSO cualquier falla para llevar a cabo las reparaciones en la Línea 12.

El periódico Excelsior reportó en su sitio web que Fernando Espino líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo dijo que la empresa TSO debido haber reportado a la STC vibraciones o movimientos irregulares que afectaron las vías y trajeron consigo el colapso de las trabes en la L-12.

Debió de haber indicios, añadió Espino, sobre la flexión de la trabe y registros de movimientos irregulares de vías.

Anoche, el colapso de una ballena de concreto sobre la que transitaba un convoy del Sistema de Transporte Colectivo Metro dejó un saldo de 24 muertos y 79 heridos en la estación Oliva de la Línea 12 a la altura de la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México.

Brigadas de rescate, paramédicos, bomberos, protección civil y elementos de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegaron un operativo de rescate de pasajeros atrapados en dos vagones del Metro que cayeron del viaducto elevado sobre Avenida Tláhuac al sureste de la Ciudad de México.

Comentarios desactivados en Cobra TSO firma francesa 120 mdp por mantenimiento de L-12 de Metro desde 2016