Home Noticias Nacional Cierran trabajadores tribunales en protesta por reforma judicial de MORENA
junio 26, 2024

Cierran trabajadores tribunales en protesta por reforma judicial de MORENA

Agencias/Ciudad de México.- Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PFJ) cerró el edificio sede de los tribunales laborales en protesta contra la reforma que ha impulsado unilateralmente el oficialista partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) que prevé sustituir a jueces, magistrados y ministros de esa instancia con personal electo mediante voto popular en el país.

El periódico Reforma difundió un texto de su reportero Abel Barajas en la que narró que trabajadores del PJF cerraron el edificio sede de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, ubicado sobre la Carretera Picacho-Ajusco, Alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México.

En medio de la protesta, Rafael Carlos Quesada García Juez de Distrito y coordinador de los tribunales en la materia emitió una circular para declarar a este miércoles como día inhábil, pero laborable a distancia a través de teleconferencias.

“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales), pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año, refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México.

“Finalmente, de ser posible, cada Tribunal Laboral emitirá ligas de acceso a las audiencias que puedan llevarse a cabo; dichas ligas del sistema Cisco Webex serán comunicadas, además, vía telefónica, correos electrónicos y cualquier otro medio de difusión disponible”, señaló la circular 01/2024 difundida por el PJF.

Este es el primer cierre de instalaciones del PJF en protesta contra la iniciativa de reforma judicial que envío el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para ser aprobada por la mayoría del oficialista partido MORENA en el Congreso de la Unión.

Los manifestantes son personal afiliado al Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF -un gremio minoritario en el Poder Judicial- que desde hace unos días anunció acciones para exigir el respeto a la independencia jurisdiccional, rechazar la elección de jueces y magistrados por voto popular, garantizar la carrera judicial y respetar a salarios y prestaciones.

El Juez Quesada García indicó en la circular que respetaba las manifestaciones pacíficas en defensa de derechos de la base trabajadora.

Quesada García matizó que los jueces, secretarios, actuarios y oficiales judiciales no comprometerían el derecho a la justicia y que, dentro de sus posibilidades, evitarían la dilación de los juicios en trámite.

“La Ley Federal del Trabajo nos da elementos para que las labores jurisdiccionales se puedan realizar de manera telemática-teleconferencia a través de la plataforma Cisco Webex, Whatsapp entre otros medios de comunicación para continuar la tramitación sin dilación de todos los asuntos de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, con sede en la Ciudad de México.

“Ese es nuestro compromiso, no detener la impartición de justicia en favor de la clase trabajadora que acude con nosotros a resolver sus conflictos”, indicó Quesada García.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.