Agencias/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que la economía de México haya crecido 2.9% el pasado mes de agosto.

“La otra buena noticia es que hoy, porque a lo mejor no se van a enterar, no va a aparecer en los medios convencionales, hay un crecimiento de la economía en agosto, 2.9, es buena noticia”, afirmó en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador dijo que dar buenas noticias también es parte de su trabajo.

“Tengo que estar promoviendo la confianza y promoviendo el optimismo, desde luego real y no inventado”, sostuvo.

La economía mexicana habría crecido un 2.9% en agosto a tasa interanual, mostró una estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del índice general IGAE, un referencial del Producto Interno Bruto (PIB) mensual.

El resultado se habría producido gracias a un incremento anual del 3.1% en las actividades secundarias, que engloban las manufacturas, y de un 2.6% para el sector terciario, que abarcan los servicios, según el informe del Inegi.

Por otra parte, López Obrador consideró que el movimiento telúrico de 7.7 afortunadamente ayer no ha sido tan dramático en el País.

“Así como se puede decir que mala suerte de que el mismo día a la misma hora, también lo otro, que buena suerte de que no pasó a mayores.

“Ya cada quien que haga sus reflexiones, pero por lo que a mí corresponde como gobernante del País podría decir que el resultado no fue tan dramático, tan grave, afortunadamente.

“Algunos podrán decir ‘estamos con mala suerte’, yo digo estamos con buena suerte, tenemos protección”, enfatizó.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó 692 réplicas del sismo de ayer, la mayor esta madrugada magnitud 5.8, registradas en el País.

La mayor réplica, de las 3:22 horas, tuvo epicentro 72 kilómetros al sur de Tecomán, Colima.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez reportó que los mayores daños por el sismo se registraron en Colima y Michoacán.

En Manzanillo, Colima, se registraron dos muertos, una mujer producto de la caída de un muro muro, y un hombre derivado del colapso de un techo en una plaza comercial.

Además, registraron nueve lesionados y daños en 153 viviendas, 20 inmuebles, 2 templos religiosos y 5 unidades médicas en Colima.

En tanto, en Michoacán, epicentro del sismo de 7.7 de ayer, causó daños en 30 escuelas y 21 unidades médicas.

Comentarios desactivados en Celebra AMLO crecimiento 2.9% de economía durante mes de agosto en el País