Agencias/Ciudad de México.- Omar García Harfuch secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que elementos de la Guardia Nacional han capturado a 222 presuntos criminales en la “Operación Frontera Norte” en los límites con Estados Unidos, en los últimos cinco días.
El gobiermo mexicano movilizó unos 10 mil elementos de la Guardia Nacional en las regiones de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en el marco de las acciones para combatir el tráfico de drogas en colaboración con Estados Unidos.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, García Harfuch desglosó que han incautado 648 cargadores, 167 vehículos y 20 inmuebles, desde el pasado miércoles hasta ayer lunes.
Añadió que aseguraron 205 paquetes ocultos en el doble fondo de un tráiler, que ocultaban 537 kilos de metanfetamina y 60 kilos de cocaína en Tijuana, Baja Californía.
En resumen, dijo, han decomisado 102 toneladas de droga en la actual administración del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025.
La “Operación Frontera Norte” forma parte de los acuerdos entre los gobiernos de la Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos en EEUU.
La afectación económica, destacó García Harfucha, hacia las organizaciones delictivas es mayor a 63 mil 249 millones de pesos.
Resultados de Operación Frontera
- 222 personas detenidas
Decomiso de 106 armas de fuego, 19,1715 cartuchos y 648 cargadores
1,242 kilogramos de droga: 8.6 kilos eran fentanilo
167 vehículos y 20 inmuebles asegurados
Resultados de la estrategia de seguridad
- 11,600 personas detenidas
102 toneladas de droga decomisadas, entre ellas 1,210 kilos y un millón 266 mil pastillas de fentanilo
5,692 armas de fuego aseguradas
192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas desarticulados, donde se han decomisado 329,431 litros y 109,070 kilogramos de sustancias químicas
274 reactores de síntesis orgánica, 109 condensadores y 68 destiladores asegurados
En su intervención, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que el mes de enero ha sido el más bajo en cifra de homicidios desde 2018, con 17.4% en promedio diario de víctimas.
El 53.1% de los homicidios en México se concentran en siete estados: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.
Delitos de alto impacto que han bajado en este Gobierno
- Feminicidio: -23.9%
Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: -32.7%
Secuestro extorsivo: -78%
Robos con violencia: -44.3%
Robo a casa habitación con violencia: -56.8%
Robo de vehículo con violencia: -32.6%
Robo a transporte con violencia: -55.7%
Robo a transeúnte con violencia: -43.1%
Robo a negocio con violencia: -53.2%
Otros robos con violencia: -45.2%
Delito de alto impacto que va en aumento
Extorsión: 21.1%