mayo 24, 2023

Camina política económica contra desempleo en México

Por Erick Olivera Méndez/Ciudad de México.- Los esfuerzos del gobierno de México para consolidar una política económica que logre remontar los estragos de la pandemia en los sectores productivos ha dado frutos y el país ya se coloca como el segundo país de la OCDE con una menor tasa de desempleo.

Los registros de desempeño económico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, destacan que en el primer trimestre del año, el país presentó una de las tasas de desempleo más bajas entre los países que conforman la OCDE y que lo colocan en el nivel de Corea del Sur y sólo por debajo de República Checa.

Hasta marzo, los registros de desempleo de México mostraban una tasa de 2.7 por ciento de la población económicamente activa, algo así como un millón 645 mil personas que se encontraban sin empleo.

Según los registros de la OCDE, ese porcentaje es el que presenta Corea del Sur, en donde el 2.7 por ciento de desocupación representa a 780 mil personas sin empleo. Ambos países sólo están por debajo de la República Checa, que registra 2.6 por ciento de desempleo y mantiene a 138 mil personas desocupadas.

Al registrar el primer trimestre del año, la OCDE destaca que la tasa de desempleo en México se ubica a la mitad del promedio de los 38 países que conforman la organización y que presentan una tasa de 4.8 por ciento de desempleo.

Según el reporte de la OCDE, la tasa de desempleo para mujeres y para hombres se registró estable con un promedio de 5 y 4.6 por ciento, mientras que en México, la tasa de desempleo para mujeres registró un 2.6 por ciento y para hombres 2.8 por ciento.

En el comparativo de las tasas de desempleo con Estados Unidos y Canadá, México muestra buenos registros, pues Estados Unidos tiene en este periodo un 3.5 por ciento de desempleo y Canadá un 5 por ciento de desocupación de la población económicamente activa.

Además de ese registro con los socios del TMEC, la posición de México respecto a los países latinoamericanos muestra una política económica exitosa. En el primer trimestre del año la OCDE registra que Costa Rica se mantiene en un 10.6 por ciento de desempleo, Colombia 10.7 por ciento y Chile 8.7 por ciento.

El hecho de que México esté por encima de sus socios del TMEC en los registros de empleo y que la OCDE muestre que ha tenido un mejor desempeño que los países latinoamericanos en este rubro, no es cosa menor y muestra que la política económica del país contra el desempleo funciona y se consolida.

Comentarios desactivados en Camina política económica contra desempleo en México