Agencias/Ciudad de México.- El consorcio mexicano Cemex, uno de los mayores productores de cemento del mundo, registró una ganancia o beneficio neto a nivel global de 485 millones de dólares en el primer semestre de 2024, una caída del 3 % frente a los 497 millones de dólares del mismo periodo de 2023.
La cementera mexicana Cemex, una de las mayores del mundo, anunció un ligero descenso en su ganancia neta del segundo trimestre, debido principalmente a un efecto cambiario negativo por la depreciación del peso mexicano.
Cemex, cuyas acciones no obstante subían un 2.9% en la principal bolsa de México, obtuvo una utilidad neta de 230 millones de dólares en el trimestre, ligeramente inferior a la del mismo periodo del año anterior.
Al igual que muchas empresas mexicanas que operan en el extranjero, Cemex vio diluidos sus ganancias en el extranjero por la fortaleza del peso mexicano el año pasado. Sin embargo, la moneda local se debilitó en el trimestre, cayendo casi un 7% frente al dólar en comparación con hace un año.
A pesar de la subida de los precios en moneda local, sus ingresos se mantuvieron estables en 4,490 millones de dólares, por debajo de la previsión de LSEG de 4,670 millones.
El aumento de las ventas netas en México, América Central y Sudamérica se vio compensado por el descenso en Estados Unidos y Europa, Oriente Medio y África (EMEA, por sus siglas en inglés).
#Cemex reports EBITDA growth and highest EBITDA margin in eight years. Read our full second quarter 2024 report at: https://t.co/VSt5yTCHJH #BuildingABetterFuture pic.twitter.com/a5KJIxsD4R
— Cemex Global (@CEMEX) July 25, 2024
La firma dijo que las condiciones meteorológicas adversas también contribuyeron a los menores volúmenes consolidados y al estancamiento de los ingresos.
En México, el mayor mercado de Cemex, las ventas aumentaron un 6% interanual, reflejando un sólido crecimiento en los sectores formal e informal de la construcción a pesar de las perturbaciones meteorológicas de junio.
En una llamada con analistas, ejecutivos de la compañía afirmaron que las perspectivas son optimistas para su negocio en el país, a pesar del próximo cambio de gobierno. En octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador será relevado en el cargo por su correligionaria Claudia Sheinbaum.
El mercado de Sudamérica, América Central y el Caribe registró un aumento de las ventas del 3% en comparación con el año pasado, impulsado por las contribuciones positivas de los precios, dijo la empresa.
Por el contrario, los ingresos y volúmenes en Estados Unidos descendieron ligeramente, en gran parte debido al mal tiempo.
En la región EMEA, las ventas cayeron un 7% interanual debido a la atonía de la demanda en Europa y a la agitación geopolítica en Oriente Medio, añadió Cemex.
https://twitter.com/CEMEX/status/1817930733287010424
La cementera opera en Israel, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.
Cemex dijo que se esperaba que la venta de sus operaciones en Filipinas, anunciada en el primer trimestre, se cerrara a finales de año.
La empresa precisó que sus ventas en México se incrementaron un 13% interanual en la primera mitad de 2024 hasta los 2,695 millones de dólares.
Pero sus ingresos totales en Estados Unidos se redujeron un 2% hasta los 2,626 millones de dólares.
En Europa, Oriente Medio, África y Asia las ventas netas conjuntas alcanzaron 2,235 millones de dólares, un 8% menos que de enero a junio de 2023.
En tanto, en América Central, Suramérica y el Caribe los ingresos se elevaron un 3% a los 879 millones de dólares.
Los resultados del primer semestre llegan después de que Cemex, con sede en la norteña ciudad de Monterrey, reportó una caída anual del 79 % en sus ganancias en 2023, cuando obtuvo 182 millones de dólares frente a los 858 millones de dólares en 2022, mientras que en 2021 ganó 753 millones de dólares.
https://twitter.com/CEMEX/status/1817930983984771527