Home Noticias Nacional Avalan diputados reforma a industria eléctrica para apuntalar producción de CFE
febrero 24, 2021

Avalan diputados reforma a industria eléctrica para apuntalar producción de CFE

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que prevé la revocación de contratos fraudulentos y revisión de convenios improductivos de energía que suscribieron anteriores gobiernos, además, de dar prioridad a la generación de hidroeléctricas y otras plantas de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el País.

El pleno de la Cámara  avaló con 289 votos a favor, 152 en contra y una abstención, se avaló en lo particular, el dictamen a la iniciativa preferente que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para modificar la Ley de la Industria Eléctrica en el País que ha sido turnada al Senado de la República para su ratificación.

“En los artículos transitorios del dictamen se establece un plazo máximo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, tanto la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía.

“Dentro del ámbito de su competencia, realicen las modificaciones que sean necesarias a todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios expedidos en materia de energía eléctrica, con el fin de alinearlos a lo previsto en el decreto.

“Los permisos de autoabastecimiento, con sus modificaciones respectivas, otorgados o tramitados al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que continúen surtiendo sus efectos jurídicos, obtenidos en fraude a la ley, deberán ser revocados por la Comisión Reguladora de Energía mediante el procedimiento administrativo correspondiente.

“En su caso, los permisionarios podrán tramitar un permiso de generación, conforme a lo previsto en la Ley de la Industria Eléctrica”, señaló el dictamen.

Además, prevé la revisión de los contratos de compromiso de capacidad de generación de energía eléctrica y compraventa suscritos con productores independientes para garantizar la legalidad y rentabilidad para el Gobierno Federal.

Y en su defecto, añadió, esos contratos deberán ser renegociados o terminados en forma anticipada.

El dictamen prevé que la Ley garantizará un sistema tarifario de precios actualizados en razón a la inflación mediante la operación de centrales eléctricas reguladas por el contrato legado de la CFE y el contrato de entrega F¡física de energía y capacidad a la red.

La reforma que propuso López Obrador ha dado prioridad a la producción de energía de las hidroeléctricas, de otras Plantas de la CFE, eólica o solar de particulares y ciclos combinados de empresas privadas.

La nueva norma estableció que los permisos serán sujetos a los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional emitidos por la Secretaría de Energía (Sever) en el País.

El otorgamiento de certificados de energías limpias, añadió el dictamen, no dependerá de la propiedad o fecha de inicio de las operaciones comerciales en las centrales eléctricas.

Además, eliminó la obligatoriedad de compra-venta a través de subastas para el suministrador de servicios básicos.

El dictamen modificó las definiciones de central eléctrica legada, contrato de cobertura eléctrica y contrato legado para el suministro básico por la definición de contrato de cobertura eléctrica con compromiso de entrega física.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riacho, informó que recibieron 412 reservas para su discusión en lo particular del proyecto de decreto que ha sido aprobado este miércoles.

Comentarios desactivados en Avalan diputados reforma a industria eléctrica para apuntalar producción de CFE