Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Desde hace mucho tiempo se ha observado con atención el planeta Júpiter, y se sabe que tiene una enorme mancha roja la es más grande que todo nuestro planeta; la gran mancha roja es una tormenta con vientos de una magnitud impresionante, tanto que son los que forman la mancha roja, misma que la comunidad científica ha notado sigue cambiando.

Se ha calculado que hace doscientos años la gran mancha roja de Júpiter superaba las dimensiones de la Tierra tres veces, sin embargo, en la actualidad puede notarse que se ha reducido y que ahora mide aproximadamente lo mismo que nuestro planeta, situación que ha llevado a los científicos a especular si en algún momento terminará la enorme tormenta o quizás es un fenómeno transitorio.

Según la información que han podido recabar los científicos sobre la gran mancha roja de Júpiter, el vórtex que da la fuerza al ciclón ubicado en la mancha sigue teniendo mucha fuerza,  pero un estudio más reciente indica que el grosor de la mancha se sigue manteniendo estable, tal como ha estado en el pasado a pesar de la extraña reducción de la tormenta.

La tormenta parece rducir su tamaño

Daphné Lemasquerier, de la Universidad de Marsella, en Francia, en conjunto con su equipo, llevaron a cabo una investigación sobre la dinámica de los vórtices de Júpiter en diferentes formas, por ejemplo, llevaron a cabo un conjunto de simulaciones, además de realizar experimentos de laboratorio que les permitió hacer demostraciones ‘a escala’ de la situación en Júpiter.

“Para la gran mancha roja de Júpiter en particular, nuestra predicción de las dimensiones horizontales está muy de acuerdo con el nivel de la nube que se observa desde la misión del Voyager, en 1979”, se explica en el nuevo estudio que se ha publicado en el portal Nature Physics con fecha del 16 de marzo.

Mediante éste estudio, el equipo científico logró determinar el balance de fuerzas que forma las tormentas en Júpiter, mismas que asemejan la forma de hotcakes; teniendo esta idea en mente, los científicos han podido hacer predicciones sobre tormentas individuales.

https://twitter.com/KlatuBaradaNiko/status/1246209387565219841

Comentarios desactivados en Astrónomos investigan la misteriosa desaparición de Júpiter